El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La suficiencia que trae contentamiento no está en nosotros, sino en Cristo.
Conversatorio “Biblia y futuro: lectura, usos y retos”, Congreso “Renovación y futuro”, Iglesia Metodista de México, Templo La Santísima Trinidad, 1 de diciembre, 2023.
Comparto aquí sugerencias de lecturas sobre la temporada navideña, una por cada día, iniciando el primero de diciembre y concluyendo el 25.
Somos mucho menos racionales de lo que nos gustaría pensar.
Un comentario de la película El viejo roble, de Ken Loach (2023).
Hoy 23 de noviembre se conmemorarán los 480 años exactos de la traducción del Nuevo Testamento. La cita es en la Librería Papiro 52.
La muerte de Jesús nos presenta un relato singular. En el Getsemaní, el evangelio revela las emociones intensas que pasó Jesús en las horas que quedaban hacia la cruz.
Escribir bien, o al menos correctamente, no es cuestión de aprender técnicas de redacción. El oficio de escritor conlleva formarse lentamente en la disciplina de aprender a pensar.
Cuando Enzinas emprendió su empeño por trasladar el Nuevo Testamento al castellano, existían fuertes restricciones para labores similares.
Un comentario a la película 'Vidas pasadas', de Celine Song (2023).
Una de las grandes tragedias de la religión a lo largo de la historia es ver que se ha buscado en la fuerza y violencia una solución. Meditaremos sobre lo que significa la espada, en el relato de Marcos cuando Jesús es capturado.
Moisés Contreras es un apasionado profesional de los negocios que promueve principios bíblicos para la organización y el manejo de las finanzas.
El capítulo final del libro Navidad de 1873: apertura de la Iglesia Metodista la Santísima Trinidad en la Ciudad de México. Antecedentes y precursores, en el que expongo algunas conclusiones.
La amplia práctica de la traducción de Enzinas muestra su gran capacidad para identificar obras dignas de ser vertidas al castellano.
Un comentario de la película Saben aquell (2023), de David Trueba.
Un recorrido por la historia del obispo metodista en México.
Estos abordajes narrativos, además de los históricos e ideológicos, abonan muy bien a la recuperación de la figura de Enzinas.
‘El chico y la garza’ es la película recién estrenada por el artista japonés Hayao Miyazaki.
Esta obra llega en un momento muy oportuno ante los embates de algunas corrientes que pretenden monopolizar la representación teológica reformada sin considerar suficientemente la diversidad que la caracteriza.
Comentario a la película Los asesinos de la luna (2023), de Martin Scorsese.
Algunas reflexiones personales sobre esa relación tan peculiar, como la que une a hijos y padres, a raíz de algunas referencias a ello en la gran pantalla.
Aparece ahora en castellano el libro que capturó una gran atención mediática en Francia y pretende aportar pruebas de la existencia de Dios.
Vivimos en una sociedad en la que no pagar impuestos, en lugar de ser un demérito o un delito, tiene buena prensa, tiene prestigio.
Muchos dicen hacer lo que quieren con su vida, pero es una falacia: todos servimos a algo o a alguien, como cantaba Dylan, conectando con la enseñanza de Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.