El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hablaba de un lugar en el que cada primavera se producía algo muy especial, después del invierno.
La sociedad paliativa es, además, la sociedad del “me gusta”. Es víctima de un delirio por la autocomplacencia. El “like” es el analgésico del momento presente. Nada debe doler.
Los creyentes que utilizan este tipo de argumentos para refutar la ciencia que no les gusta sólo demuestran una cosa: que no entienden de lo que hablan.
La película sólo anticipa algunos desenlaces quizá inquietantes y atroces, pero congruentes y consonantes con respecto a la dirección “católica” (inclusiva, abarcadora) que Jorge Bergoglio imprimió a la Iglesia católica romana.
Con John Winthrop (1588 [nació en enero, depende cómo se cuente]-1649) tenemos a un personaje formidable para estudiar, y una situación social y política digna de estudio.
“O sea, que incluso si intento cumplir los 10 Mandamientos, ¿no me gano el cielo?”
Hoy quiero sugerirte que te escuches a ti mismo cuando hables y le des gracias a Dios por poder articular palabras...
Una madre africana nos pide oraciones urgentes por su hijo de 10 años y otros niños secuestrados por Boko Haram en la zona roja de Camerún.
La contradicción desaparece cuando se realiza una atenta lectura del texto bíblico en el hebreo original.
Cardenal nunca se presentó como teólogo, algo que no necesitó dada la potencia poética de su obra.
Una estudiante y una profesora universitaria explican por qué su forma de entender la Biblia les empuja a protestar pidiendo más democracia y un futuro digno.
Participamos en la iglesia no para quedarnos aquí, refugiados de la maldad del mundo y gozándonos del amor de Dios, sino para ser enviados.
Priscila escucha a Apolo cuando éste predicaba en la sinagoga. Inmediatamente advierte la debilidad de su doctrina. Lo llama aparte y le expone “más exactamente el camino de Dios”.
Iluminada hacía las justas preguntas que permitían que Bertrán vaciase sus penas.
Este libro es mi frágil intento de ayudarnos a pensar más profundamente y a amar más ampliamente en medio de una situación que a veces carece de ambas cosas.
El contenido de la primera edición contaba con una introducción en la que se intentaba relacionar el mensaje de Cristo con el contexto sociológico de finales del siglo XX.
La burla es el juego de los pequeños cerebros.
Pawlikowski ha construido una filmografía que, aunque breve, es de una contundencia inusual. Su cine interroga el presente con un estilo que recuerda a los grandes maestros del cine de autor.
“Ancla firme y segura” fue el lema de los encuentros que se celebraron en dos fines de semana consecutivos, con conferencias a cargo de Danilo y Gloriana Montero.
Denis Suárez, en colaboración con Protestante Digital, lanza un nuevo podcast que comentará la actualidad y temas relevantes. “Ofrecemos una voz sincera, espontánea y sin “acento cristianés’”, nos cuenta.
El guardar silencio, en algunos casos y sobre algunos temas, es una cuestión más de prudencia que de “no querer mojarse”.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través de la historia, grandes filósofos y científicos han considerado a la mujer inferior y sin capacidad para ser científicas. #NoMoreMatildas.
Los actos anticristianos descienden un 10% en un contexto en el que los ataques antisemitas siguen aumentando, según un informe de la inteligencia territorial.
Kenneth Kitchen creía en la historicidad del relato bíblico. Siempre enfatizó, al igual que su colega Alan Millard, el estudio del Próximo Oriente Antiguo para tener una mejor comprensión del Antiguo Testamento.
Una paráfrasis poética de Lucas 24:36.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.