El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si hemos sido tratados y limpiados profundamente de nuestro egoísmo, responderemos acorde con el principio del amor; pero si no, lo más probable es que nos alejemos del “problema” que amenaza nuestros propios intereses.
Se aplican deducciones de impuestos a budistas, ortodoxos, testigos de Jehová y mormones, de las que ya eran beneficiarios católicos, evangélicos, judíos y musulmanes.
En términos generales, hay poca variación, dicen desde Pew Research. Sin embargo, la estadística de los estadounidenses que no participan de ninguna forma alcanza ya el 60%.
El auténtico culto es aquel al que nos presentamos reconciliados con el prójimo por haber practicado la búsqueda de justicia y haber practicado la misericordia.
Pocos cineastas como él han plasmado la soledad del ser humano, que hace vagar a sus personajes en busca de la redención de un padre ausente.
La sombra de la cruz se extiende sobre todas las historias de redención, aunque sus autores no comprendan el sentido único de su sacrificio.
“Con el corazón roto, debemos decir que hasta que el arzobispo de Canterbury no se arrepienta no podremos seguir reconociéndole como el primero entre iguales”, afirma el presidente de Gafcon.
Los cristianos somos llamados a actuar como reconciliadores en un mundo no reconciliado, en medio de las posiciones espinosas de los enemigos.
En Finlandia, los democristianos juegan un papel clave en las negociaciones para formar un nuevo gobierno. Päivi Räsänen (“agradecida y feliz” por su reelección) reflexiona sobre el momento sociopolítico actual.
Todos tenemos un problema de orgullo aunque no sepamos reconocerlo, y ese problema es más grande cuando creemos que no es así.
Con nuestro Casiodoro, preguntamos: ¿de quién tiene el papado lo que tiene y de lo que se gloría?
En este lapso se ha convertido no solamente en un espacio para adquirir libros sino también en ágora para múltiples conferencistas.
El Sol tampoco está quieto en el espacio sino que se desplaza a una velocidad superior a la de la Tierra. Se mueve a unos 220 km/s en dirección a la constelación de Hércules.
Si permaneces enclaustrado, sin sumergirte en la historia del pueblo, en su cultura y sus tradiciones y costumbres, no conocerás la identidad del pueblo, ¿Cómo vas a vivir entre ellos si no los conoces?
Aviva las ascuas que un día encendieron mi corazón, revive la esperanza que hace aguas.
Miro hacia el frente confiada, serena y calmada, sabiendo que el precioso Señor de nuestras vidas me va a ayudar en una nueva etapa en la que ya sólo estamos mi esposo y yo.
Dios nos ama y persiste en nuestra búsqueda hasta el final.
Su pasión por las almas, su confianza y total dependencia en Dios, nos demuestra que todos somos útiles en el Reino de Dios.
Fernando López Miras recibió a Ángel Zapata en un encuentro donde se trató la evolución de los convenios con los evangélicos en la Región.
Las oportunidades para la queja pueden ser también oportunidades para dar buen testimonio y mejorar nuestras relaciones con los que nos rodean.
Esta fecha se crea para fomentar los derechos de los niños y de las niñas a nivel mundial, así como para concienciar a la colectividad sobre las consecuencias del maltrato contra niños y niñas.
El Centro Evangélico de Estudios Bíblicos ha inaugurado este mes de abril su seminario sobre “Ciencia y fe”. Entrevistamos a Joaquín Guerola, el responsable del programa.
En todas las tierras el sol sale al amanecer, pero quien mucho, ve mucho retiene en el alma.
— ¡Ha aparecido una cruz en el centro del lago!
La película, recién estrenada en España y basada en hechos reales, presenta una forma distinta de abordar un embarazo en crisis. Un artículo de Chris Mathieson.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.