El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Pleno vota este viernes la moción de censura al Gobierno que propone como candidato a Pedro Sánchez, que podría ser investido Presidente.
Europa contiene el aliento ante el anuncio de acuerdo de gobierno por parte del Movimiento 5 Estrellas y La Liga. El presidente de la Alianza Evangélica Italiana, Giacomo Ciccone ve una “insatisfacción generalizada” en la sociedad.
La abstención de la CUP permite la investidura de Joaquim Torra como 131 presidente de la Generalitat, en un pleno marcado por la cuestión identitaria.
FEREDE asegura en un comunicado que este tipo de acciones “dañan la imagen de aconfesionalidad del Estado” y la Alianza Evangélica Española alerta de que “esta forma patrimonialista afecta a la igualdad”.
La Federación evangélica pide al Gobierno que actúe con urgencia para acabar con la discriminación hacia los pastores y viudas que no pudieron cotizar antes de 1999.
La Fundación dependiente del Ministerio de Justicia asigna 356.800 euros a Ferede y 30.000 euros para proyectos de entidades e iglesias evangélicas repartidas en todo el país.
La Biblia enseña que obedecer a los gobernantes es obedecer a Dios. ¿Está bien obedecer si el gobierno es corrupto, o una dictadura? ¿Cuándo debemos defendernos de las injusticias?
Se oyen hoy voces enfrentadas sobre la ‘obligación de obedecer a las autoridades’ y el ‘derecho a la independencia’. La Biblia enseña que obedecer a los gobernantes es obedecer a Dios.
“Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecer” - Mahatma Gandhi. Por medio de la ‘no violencia’ sentó las bases para independizar la India del Imperio Británico. ¿Hizo bien?
La tarea de traer una solución absoluta a este mundo es sobrehumana. Por eso sobrepasa las facultades de cualquiera, hasta de los mejores.
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) prohíbe las exenciones fiscales a la Iglesia católica si se otorgan para actividades económicas y no para las estrictamente religiosas.
Puigdemont: “Asumo al presentarles los resultados del referéndum el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en un Estado en forma de República (...) Con la misma solemnidad, decimos que se suspenda la declaración de independencia para que empecemos un diálogo”.
La Federación Evangélica pide que la proposición de Unidos Podemos se sustituya por otra que proteja a todas las minorías que sufren discriminación y no vulnere derechos fundamentales.
La moción presentada por ERC insta al Gobierno a presentar un proyecto de ley que “garantice la neutralidad del Estado”. Se vota este jueves.
Manuel Moix deja su cargo tras revelarse que poseía un 25% de una sociedad offshore en Panamá. Su paso por la Fiscalía ha estado marcado por la polémica.
Al juicio de la Gürtel, por el que declaran estos días altos cargos del partido, se ha sumado la detención del ex presidente de Madrid Ignacio González y las acusaciones al jefe de Anticorrupción por intentar devaluar la investigación judicial.
Hace valer la mayoría absoluta en el Senado para bloquear una moción de Podemos que pedía no utilizar símbolos religiosos en las tomas de posesión.
La entidad evangélica española pide al Gobierno “respeto a la diferencia” y una resistencia “a la presión de los lobbies, como el financiero, el LGTB o la jerarquía de la Iglesia Católica”.
La Biblia es la gran desconocida en España: unos juran sobre ella sin leerla y otros reniegan de ella sin leerla tampoco.
¿Quién mejor que los cristianos puede hacer el aporte ético y moral para que haya mejor gobierno, más justo, con políticas económicas y sociales que aumenten en equilibrio el bienestar del hombre, de los pueblos?
El debate de investidura concluye sin sorpresas. El escenario de unas terceras elecciones está más cerca. Este viernes, segunda votación.
El Rey Felipe VI cerró su ronda de consultas con los líderes políticos con la propuesta del candidato del Partido Popular, que deberá buscar apoyo para conseguir un acuerdo para la investidura.
Israel Suárez, politólogo que ha trabajado como asesor en el Congreso de los Diputados, analiza el resultado de las elecciones generales celebradas el pasado 26 de junio en España.
Queréis fama y poder e instruís a vuestros hijos con ese propósito, degradando los dones de los hijos de otras madres.
¿Hay voluntad de mantener la convivencia democrática y la eficacia de las instituciones en este “limbo político”?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.