El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Como cristianos, ¿estamos dejando de hablar sobre el género y la sexualidad de manera que den testimonio del amor de Cristo? Por un líder de la iglesia en Europa Central.
Cien años antes de la invención de los escáneres de resonancia magnética el fisiólogo ruso Iván Petróvich Pávlov (1) usaba la secreción de saliva del perro para estudiar el cerebro. Casi dos mil años después de la presencia terrenal del unigénito Hijo de Dios revelado en el Evangelio, entre los que se congregan en Su Nombre sigue habiendo los que tropiezan con costumbres y tradiciones humanas.
La Biblia explica que Dios usó una zarza espinosa que ardía sin consumirse para manifestarse a Moisés ya que ningún ser humano puede ver directamente al Altísimo.
Primero se supone que la evolución de las especies se ha producido por mutaciones a un ritmo constante y después se afirma que el reloj molecular demuestra la evolución de las especies en el tiempo.
Coincidiendo con la inauguración del I Congreso Internacional sobre este derecho fundamental celebrado en Cataluña, Lourdes Ciuró ha remarcado la defensa del pluralismo como algo “clave”.
No es capaz de explicar los hechos comprobados por la embriología, ni constituye tampoco un argumento sólido en favor del darwinismo.
El mendelismo implicaba una definición estática de las especies cuyos factores hereditarios eran constantes de generación en generación.
Este sábado concluye en Cuba la consulta popular sobre la nueva norma reguladora referente a las familias. Se espera que el texto definitivo vaya a referéndum en julio.
El informe del órgano judicial señala errores y peligros de la norma, y se opone con rotundidad a la prohibición de las terapias de conversión.
El obispo luterano finlandés habla tras su absolución: “Espero sabiduría, pero también valor para nosotros como cristianos en nuestro uso de las palabras”.
Un informe del NHS advierte que “el enfoque clínico no se ha sometido a algunos de los controles de calidad normales”, lo que deja a los menores “en un riesgo considerable”.
En 2022 se cumplen 25 años del reconocimiento de la IBEC con la ‘Creu de Sant Jordi’ por parte de la Generalitat. “Fue muy importante”, recuerda su presidenta, Noemí Cortès.
Un estudio novelado de Génesis 39.
La principal sugerencia de William L. Craig en este libro es que la ciencia convencional de la paleoantropología se puede reconciliar con el Adán y la Eva tradicionales.
En la última década, se han organizado debates entre expertos sobre este tema y, en vez de alcanzar un consenso, las opiniones de los creyentes se polarizaron todavía más.
El libro de Génesis presenta a la serpiente como instrumento animal de la tentación en el huerto del Edén, motivo por el cual fue maldita entre el resto de los animales creados.
Un estudio de Génesis 22.
Versión resumida del poema de Helena Villar Janeiro, tomado del libro No resignación, publicado por Tiberíades. (Selecciona Isabel Pavón)
El largo bloqueo del órgano de gobierno de los jueces en España vuelve a hacer necesaria una reflexión sobre la relación entre el poder político y el judicial.
Aunque el gobierno dice que la prohibición “no afectará la práctica religiosa diaria”, los evangélicos advierten que “hay preguntas sobre los detalles que requerirán mayor claridad”.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
Si hoy Lutero clavara sus 95 tesis, agenda globalista e ideología de género estarían incluidas. Una entrevista a César Vidal.
El titular ordena que los libros se mantengan dado que “no se ha aportado prueba alguna de que el contenido atente contra los derechos humanos”.
El juzgado dictó la retirada cautelar, pero las autoridades autonómicas se niegan a hacerlo.
Conversamos con el doctor Oscar Rivero, coordinador de la campaña “A la escuela, pero sin ideología de género” que a pesar de conseguir la firma de 140.000 cubanos, sigue esperando una respuesta por parte de las autoridades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.