El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Versión resumida del poema de Helena Villar Janeiro, tomado del libro No resignación, publicado por Tiberíades. (Selecciona Isabel Pavón)
El largo bloqueo del órgano de gobierno de los jueces en España vuelve a hacer necesaria una reflexión sobre la relación entre el poder político y el judicial.
Aunque el gobierno dice que la prohibición “no afectará la práctica religiosa diaria”, los evangélicos advierten que “hay preguntas sobre los detalles que requerirán mayor claridad”.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
Si hoy Lutero clavara sus 95 tesis, agenda globalista e ideología de género estarían incluidas. Una entrevista a César Vidal.
El titular ordena que los libros se mantengan dado que “no se ha aportado prueba alguna de que el contenido atente contra los derechos humanos”.
El juzgado dictó la retirada cautelar, pero las autoridades autonómicas se niegan a hacerlo.
Conversamos con el doctor Oscar Rivero, coordinador de la campaña “A la escuela, pero sin ideología de género” que a pesar de conseguir la firma de 140.000 cubanos, sigue esperando una respuesta por parte de las autoridades.
Siempre me conmueve el sentido de comunidad y de familia que existe entre los cristianos en muchos puntos donde son perseguidos, discriminados, ignorados.
La entrada del pecado en el mundo complica el cumplimiento de lo que se ha denominado “mandato cultural”, pero no lo imposibilita ni lo invalida.
Uno de los aspectos relevantes que abordan los primeros capítulos de Génesis es el relacionado con la sexualidad humana y los roles. Las interpretaciones en este campo son variadas.
El “género” no es un tema aislado, sino que forma parte de una escala de mayor significado.
Encuestas recientes confirman que un número cada vez mayor de personas menores de 23 años se identifican como “no binarios”. El psiquiatra Glynn Harrison y el teólogo Olof Edsinger describen algunas de las causas detrás de la tendencia.
Los productos típicos de Canaán, entre los que se encontraban los pistachos, posiblemente le recordarían a José sus tiempos de juventud.
Lo aprendido y vivenciado en la comunidad eclesial de la que formamos parte indudablemente contribuye a nuestra formación como personas de fe. Un artículo de Analía Saracco.
El Gobierno se felicita por la “despatologización” de las personas trans; mientras los críticos señalan inseguridades jurídicas, un enfoque incorrecto hacia los menores y el “borrado” de las mujeres.
En respuesta a esta decisión, la Alianza Evangélica Mundial remarca que los cristianos creen que “los seres humanos fueron creados hombre y mujer” y defiende la “libertad de expresar esta creencia en el ámbito público”.
Después de casi cincuenta años de manipulación genética, parece que el riesgo no es tan grande como antes se pensaba.
La filóloga y lingüista Yvonne Griley sustituye a Xavier Bernadí y se convierte en la séptima responsable en la historia del organismo.
Competencia había impuesto una multa de 6.000 euros al canal cristiano por emitir las declaraciones de un pastor sobre el avance de la ideología de género.
En una carta abierta, aseguran creer en “una humanidad en todos los colores del arco iris, absolutamente asombrosa e infinita en su diversidad”.
Megan Rohrer supervisará 200 congregaciones de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos en California y Nevada. “El fabuloso amor de Dios nunca está limitado por las opiniones o la legislación de los demás”, dice.
Por las noches la mujer miraba el cielo y se acordaba de la antigua dueña y de su generosidad.
El lenguaje, campo de batalla: la lengua no es sexista, es el uso de la lengua el que es sexista:
Es probablemente la última generación del mundo. Después de ellos, será imposible categorizar una generación que tenga características homogéneas debido a los rápidos cambios socioculturales. Por Steve Sang-Cheol Moon.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.