El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Acaba de regresar a Dios el espíritu del Dr. Billy Graham. Imperfecto - nadie es perfecto - este varón ha dejado un valioso legado. Le recordaremos por lo mucho bueno que aportó para la gloria de Dios.
Me pregunto si habrá alguna manera para desprenderse de la herencia que recibimos, de las imposiciones, las presiones que otros ejercen sobre nosotros.
La Ley de Igualdad LGTBI propuesta por el Grupo Popular para sustituir el texto aprobado en septiembre ha sido rechazada por 207 votos en contra y 131 a favor.
A Timoteo le previene que nadie tenga en poco su juventud. La España evangélica de hoy necesita jóvenes que den sentido activo a su generación.
El esfuerzo apocalíptico del Engañador es usar la Escritura como, cuando y donde él quiere. Seduce nuestra mente instilando su perversa versión del Evangelio: para que creamos que vivir en su jaula dorada es la verdadera libertad.
En algunas de sus obras más destacadas abundan sus creencias, en las que se confunden el ser y la apariencia, la mentira y la verdad, el bien y el mal.
¿Quién siendo niño no jugó a ser chofer de autobús, arquitecto, enfermera, futbolista, maestra, predicador, médica, camarero, o presidente de la nación? El quid del asunto es cómo debemos ejercer la ocupación siendo adultos.
El candidato evangélico gana con el 25% de los votos. Su rival en segunda vuelta, en abril, será el candidato progresista Carlos Alvarado.
“Primero fue su mujer Liliana la que entendió su cambio de identidad. Para hablarlo con sus hijas, recurrieron a profesionales que los orientaron y la familia salió adelante.” Así se difunde el derecho a la ‘diversidad de género’.
La revista Siempre! ha publicado recientemente una entrevista con Leopoldo Cervantes-Ortiz .
La autoridad impide el caos. Pero el exceso de ella hizo que la ira, la arrogancia y aun la brutalidad y el asesinato manchasen las páginas de la historia de la iglesia.
Los cristianos no siempre comprendemos y practicamos el amor de Dios. Vivir como Dios desea vivamos empieza por obedecer la autoridad de Jesucristo y la Palabra, dentro y fuera de las iglesias.
Tras los largos festejos volvemos a la rutina diaria. Al enfrentarnos con las circunstancias habituales ¿podemos decir a conciencia que sabemos quiénes somos; y que somos lo que creemos ser?
En el primer mensaje predicado por Jesús en la sinagoga de Nazaret anunció a los judíos la llegada del ‘año agradable del Señor’. ¿Cuál año es este, en el eterno Plan de Dios?
Entre las carrozas de la cabalgata de Reyes en Puente de Vallecas la organización incluye una para reivindicar “la diversidad” con el lema “tod@s somos las reinas de nuestras vidas”.
De tanto repetir ‘¡Feliz Año Nuevo!’: ¿no suena ya a frase hueca, sin significado? La persona que entró y vive en el ‘año agradable del Señor’ te desea siempre algo mucho mejor.
Las tradiciones sin base bíblica y la exaltación del consumismo impregnan lo que nos rodea, como en las fiestas de fin de año, a pesar de la presente crisis. Pero algunas frases oídas preocupan más.
“No podemos ser pasivos y sí huir del liberalismo y del fariseísmo", dice Juan Varela, autor de la "Guía sobre ideología de género, familia y matrimonio" de la Alianza Evangélica Española.
Es intención de esta nota informar sobre el origen de símbolos que forman parte de nuestra vida y que poco o nada tienen que ver con los propósitos de Dios.
¿Podrá la ciencia dar una explicación del origen del universo, sin necesidad de Dios?
El humor de El Roto sobre los debates políticos.
En el último mes del año la fiebre consumista sube y, con ella, aumentan la ansiedad, el nerviosismo y los estados eufórico-depresivos. ¿Por qué ocurre esto cada año?
Lo místico es lo profundo de Dios; no lo confundamos con una espiritualización errónea de una realidad vivenciada.
Si las genealogías judías mencionaban solamente a los varones cabezas de familia, la de Jesús incluye también a las féminas más discriminadas de la sociedad.
El documento, de 80 páginas, explica la “amenaza” que supone esta ideología para la sociedad y la convivencia, y plantea las respuestas que “como cristianos” podemos dar.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.