El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las palabras no deben ser banalizadas, tampoco usarse para vandalizar, sino puentes para ensanchar la vida comunitaria.
Aunque cada persona tiene derecho a su propia vida privada e interior, en ocasiones incluso se intenta dominar ese espacio.
El Obispado de Santander expresa su “más absoluto rechazo y condena ante tales actos que de ninguna manera pueden tener cabida en un creyente en Jesucristo”. PP, PSOE y Vox también condenan los hechos tras contactar con ellos la Alianza Evangélica Española.
Junto a bolsas de plástico con ratas muertas se leía: “Dios no murió en la cruz por traidores como tú”, “España católica, apostólica y romana: fuera ratas protestantes y luteranas”.
La novela de Ignacio Manuel Altamirano es una invitación a imaginar los efectos del Evangelio en la sociedad.
Se hace imprescindible, si en verdad queremos comprender el significado integral de la Navidad, visualizar el pesebre a la luz de la cruz y viceversa.
Hermano en la fe y gran amigo, él desarrollaba su ministerio en la Unión Nacional de Traductores Indígenas.
Fue la entrañable y de corazón misericordia y compasión de Dios lo que objetivó el milagro de la encarnación que se anuncia en el tiempo de Adviento.
El proyecto de Townsend, consistente en potencia los idiomas originarios nacionales proveyéndoles de expresión escrita y materiales de lectura fue bien recibido por el presidente Cárdenas.
Es un gran aliciente semanal saber que tengo la posibilidad de compartir inquietudes, reflexiones, lecturas, interrogantes y descubrimientos.
Kathleen M. McIntyre da cuenta de cómo el tradicionalismo siente amenazada su identidad e implementa medidas para impedir que florezca una confesión considerada contraria al ser identitario de los pueblos originarios de México.
Más que en ningún otro país occidental las posiciones de los políticos en Estados Unidos sobre la legalización, o no, del aborto alinean los apoyos electorales.
La vida de los cristianos en el país asiático empeora por momentos, y, si somos honestos, tenemos la impresión de que las cosas no van a cambiar pronto.
Los bautistas de San Jerónimo Tlacochahuaya simpatizaron con la política agraria del régimen posrevolucionario y ello fue un elemento más en la conflictividad con el tradicionalismo contrario a tal política.
Casiodoro de Reina llega a su quinto centenario y están por realizarse varios actos para celebrarlo.
En esta ocasión me ocupo de los orígenes del cristianismo evangélico en territorio oaxaqueño y la importancia de prestar atención a las evidencias que señalan esfuerzos endógenos.
Kathleen M. McIntyre estudia el desarrollo del cristianismo evangélico en las comunidades indígenas oaxaqueñas.
El futuro del protestantismo depende, en México y en otras partes, de que sea o no fiel a su misión distintiva y característica, que yo definiría con una palabra: evangelización.
El reto que nos presenta la Iglesia Perseguida es el de estar dispuestos a impactar nuestro mundo incluso cuando ello sea perjudicial para nosotros mismos.
Sergio Pitol, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Jaime Sabines, Octavio Paz y David Toscana, todos ellos esmerados lectores de la Biblia del Oso.
Carlos Monsiváis hizo referencia al papel de la Biblia en su formación personal e intelectual.
Cada uno de ellos tuvo especial relación con la Biblia, cuatro se convirtieron al protestantismo.
El carácter nutricio de la Biblia para los escritores, considera Sergio Pitol, se debe a que “literariamente, la Biblia es la madre de todos los libros”.
Respecto a traducciones de las Escrituras, “la disponibilidad de biblias impresas en el idioma del pueblo común contribuyó a producir la que ha sido llamada una revolución copernicana en la historia de la espiritualidad”.
Es claro que la noción sacralizadora y clericalista se ha filtrado, tal vez hasta el grado de ser el rostro predominante en el neoevangelicalismo latinoamericano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.