El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una jornada formativa organizada por el Consejo evangélico de la comunidad pone énfasis en la importancia de mejorar la comunicación en iglesias y entidades.
Su experiencia y atracción por el lado oscuro de la vida hace que pueda “entender esa humanidad retorcida”, pero tras el odio está el anhelo del amor que sólo Dios puede darnos, afirma el escritor.
Por la gracia de Dios, podemos ser algo bueno, fuerte, digno, auténtico y útil, gracias a que Cristo vino a este mundo, para dar su vida en rescate por ególatras, que de otra manera nunca habrían dejado de serlo.
La meditación en la Palabra, la comunión entre las asistentes y un entrañable ambiente marcaron el evento.
El encuentro, organizado por la Alianza Evangélica Europea, ha reunido a 370 personas de 37 países diferentes. Evangelismo en una Nueva Era, oración, educadores cristianos, artes y ministerios con refugiados y minorías son algunas de las 17 temáticas que se han trabajado.
Del 18 al 20 de octubre el pastor impartirá conferencias en el Seminario Bíblico y en el Congreso de Líderes Cristianos, en el auditorio de Iglesia Betel.
La iglesia misma tiene un papel clave a jugar en la solución de Dios para la vergüenza. Cristo da una vida flamante a la persona que sufre vergüenza. La iglesia le da un ámbito flamante donde vivir.
La visión de muchas ONGs y ministerios que trabajan en la crisis sigue soportando los vaivenes políticos y presentando soluciones temporales. “Podríamos haber avanzado más en nuestra manera de acoger”, dice la directora internacional de PMI, Zaza Lima.
Sólo cuando reconocemos que nuestra vida pende de un hilo recordamos que no somos tan imprescindibles como creemos.
Para sus personajes atormentados, la salvación se convierte a menudo en una especie de auto-redención. Se busca la expiación de la culpa por medio de una violencia que no es nada divina, sino profundamente humana.
Hay que romper los esquemas, hay que trastocar los valores del mundo, debemos prepararnos para ser diferentes, para remar en otra dirección, para escandalizar a un mundo cuyos valores están en contracultura con los valores bíblicos.
No siempre el Señor se nos manifiesta en el fuego espectacular y en el bullicio de la multitud. Podemos experimentar la presencia de Dios a solas.
Ávila interpretaba la cruz de Cristo poniendo por palabras del señor las de Isaías 43,24, como dirigidas a cada uno.
Gran parte del temor que rodea la crisis de los refugiados está basada en información errónea. Cuando las iglesias son informadas, tienen una oportunidad para disipar temores y empoderar a sus comunidades para la participación.
Quizás, seamos nosotros los que podamos decir al mundo: ¡Andad sobre las aguas! Sí. Porque alguien que es real, poderoso y bueno, nos invita.
Tener fe en Jesucristo, creer en Él, no es una acción generada por el ser humano, sino en el ser humano. No se puede creer a menos que el Espíritu de Dios abra nuestro oído. La Palabra de Dios lo hace.
Conformarse a este mundo es adaptarse o amoldarse a él, yendo en la corriente que arrastra todo lo que contiene hasta desembocar en un océano de muerte, que es su final.
Muchas de nuestras peticiones de cambio del mundo no son sino una coartada para esquivar el fracaso a la hora de cambiarnos a nosotros mismos.
Como somalí, convertirse en creyente en un lugar donde no hay una sola iglesia es asombroso. Jesús fue quien lo hizo.
La entidad abre finalmente la vía judicial por el caso del supuesto pastor detenido por pedofilia, después de que Telecinco no haya rectificado la información tal y como le exigían.
Jesús Caramés, rector de la Facultad de Asambleas de Dios, explica la visión de este seminario, que acaba de celebrar sus 50 años.
Decir la verdad ya es un hecho poco creíble; mientras lo falso va en constante ascenso. El que difama maneja la mente colectiva con total impunidad.
La Federación pide a la cadena retirar la información de que entre los detenidos por pedofilia hay un pastor evangélico porque “no se tiene constancia alguna de que ello sea así”.
Nos hemos sentido -y con razón- la diana de la criminalización de un colectivo; pero esto ocurre cada día delante de nuestras narices.
Papini quiso llegar al ateísmo integral. Pero Cristo le esperaba, como a la samaritana junto al pozo de Jacob.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.