El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La cámara vota a favor de facilitar a los transexuales el trámite, eliminando la necesidad de presentar informes médicos y, en el caso de los menores, sin el consentimiento paterno.
David Patty anima a los padres y líderes a que tengan conversaciones frecuentes con los adolescentes, pues “la gente joven está bajo una presión inmensa”.
Los servicios sociales de Alberta han denegado la solicitud de adopción por sus creencias bíblicas acerca de la sexualidad.
La tasa de abortos ha descendido progresivamente desde 2005, a la vez que baja la tasa de embarazos en adolescentes.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
La Iglesia Anglicana y otros movimientos evangélicos como Hillsong piden al parlamento que proteja la libertad de expresión en la nueva legislación.
Una encuesta realizada en España a jóvenes de 15 a 29 años muestra que la violencia de género sigue siendo aceptada por un porcentaje significativo de la población.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
La actual sociedad, la más sexualizada de la historia, es también la que menos practica sexo, concluye un amplio estudio publicado en la prestigiosa Archives of Sexual Behavior.
El máximo tribunal alemán sentencia que, a partir del año que viene, a “hombre” y “mujer” se añada una tercera opción en el registro de nacimentos.
El fenómeno que se ha puesto de moda y que es un negocio: casarse con uno mismo por todo lo alto.
Desde hace 16 años hasta hoy, Corea del Norte continúa siendo el país número 1 en persecución en la Lista Mundial de la Persecución de Puertas Abiertas.
Colectivos evangélicos y católicos se unieron para una marcha en defensa de la vida desde su concepción y contra la ideología de género.
Las historias sobre niños desaparecidos exploran nuestros mayores miedos. Este es el tema de ‘El jardín de bronce’, una impresionante serie argentina que ha producido la rama latinoamericana de HBO.
En una mano llevaba su bastón y en la otra, un tanto arrugado, el programa de uno de los entierros que había celebrado en nuestra Iglesia.
La norma que este martes se debate en el Congreso “está cambiando los fundamentos del Derecho penal”, denuncia el abogado Rubén Navarro, de ADF International.
Rubén Navarro, de ADF International, considera que la ley que se debate este martes en el Congreso supone una pérdida de derechos para el conjunto de los ciudadanos y un peligro para los que disientan de las opiniones protegidas por la norma.
Varias entidades e iglesias evangélicas habían animado a sus miembros a cancelar sus cuentas en el banco por promocionar una exposición con obras “totalmente contrarias a los valores de la familia”.
El establecimiento John Lewis ha decidido poner fin a las secciones de ropa de “niños” y “niñas”. El debate transgénero afecta también a la educación y las escuelas.
Continuando la serie donde se abordan las relaciones dentro del matrimonio, hoy publico este artículo del Dr. Pablo Martínez Vila.
La oganización internacional de defensa de la libertad religiosa ADF expresa su preocupación ante la Ley de Igualdad que se debatirá este mes en el Congreso. La AEE mantiene abierta su campaña de firmas.
Entregan, a su costa, dos bienes preciadísimos como son el tiempo y el dinero. Y un hondo sentido de familia con los nietos que persiste en las separaciones y divorcios.
Los vástagos volarán un día, vivirán su propia vida y nadie mejor que una abuela para orar por ellos como recurso crucial y permanente.
La ternura es algo imprescindible en la vida de los seres humanos.
Parejas: “Crear espacios donde no solo se traten problemas y debilidads, sino en donde se imagine la realidad anhelada y se trabaje por ella”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.