El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se celebró el II Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia en México, con quinientos representantes del liderazgo latino de 19 naciones, entre ellos destacados políticos.
El Grupo Popular elabora una enmienda a la totalidad a la Proposición de Ley que se aprobó en el Congreso en septiembre.
La BBC emite un documental sobre el “rechazo de la monogamia en favor de un acercamiento fluido a las relaciones”.
“Primero fue su mujer Liliana la que entendió su cambio de identidad. Para hablarlo con sus hijas, recurrieron a profesionales que los orientaron y la familia salió adelante.” Así se difunde el derecho a la ‘diversidad de género’.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Un juez valenciano agita las conciencias con su tuit: "Cada vez me pasa más, como juez de guardia, hallar cadáveres de ancianos muertos hace muchos días, en estado de descomposición"
El crecimiento vegetativo continúa a la baja. Las defunciones superan en más de 32.000 el número de nacimientos en el primer semestre de 2017.
El documento, de 80 páginas, explica la “amenaza” que supone esta ideología para la sociedad y la convivencia, y plantea las respuestas que “como cristianos” podemos dar.
La cámara vota a favor de facilitar a los transexuales el trámite, eliminando la necesidad de presentar informes médicos y, en el caso de los menores, sin el consentimiento paterno.
David Patty anima a los padres y líderes a que tengan conversaciones frecuentes con los adolescentes, pues “la gente joven está bajo una presión inmensa”.
Los servicios sociales de Alberta han denegado la solicitud de adopción por sus creencias bíblicas acerca de la sexualidad.
La tasa de abortos ha descendido progresivamente desde 2005, a la vez que baja la tasa de embarazos en adolescentes.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
La Iglesia Anglicana y otros movimientos evangélicos como Hillsong piden al parlamento que proteja la libertad de expresión en la nueva legislación.
Una encuesta realizada en España a jóvenes de 15 a 29 años muestra que la violencia de género sigue siendo aceptada por un porcentaje significativo de la población.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
La actual sociedad, la más sexualizada de la historia, es también la que menos practica sexo, concluye un amplio estudio publicado en la prestigiosa Archives of Sexual Behavior.
El máximo tribunal alemán sentencia que, a partir del año que viene, a “hombre” y “mujer” se añada una tercera opción en el registro de nacimentos.
El fenómeno que se ha puesto de moda y que es un negocio: casarse con uno mismo por todo lo alto.
Desde hace 16 años hasta hoy, Corea del Norte continúa siendo el país número 1 en persecución en la Lista Mundial de la Persecución de Puertas Abiertas.
Colectivos evangélicos y católicos se unieron para una marcha en defensa de la vida desde su concepción y contra la ideología de género.
Las historias sobre niños desaparecidos exploran nuestros mayores miedos. Este es el tema de ‘El jardín de bronce’, una impresionante serie argentina que ha producido la rama latinoamericana de HBO.
En una mano llevaba su bastón y en la otra, un tanto arrugado, el programa de uno de los entierros que había celebrado en nuestra Iglesia.
La norma que este martes se debate en el Congreso “está cambiando los fundamentos del Derecho penal”, denuncia el abogado Rubén Navarro, de ADF International.
Rubén Navarro, de ADF International, considera que la ley que se debate este martes en el Congreso supone una pérdida de derechos para el conjunto de los ciudadanos y un peligro para los que disientan de las opiniones protegidas por la norma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.