El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El tráfico sexual de niñas ocurre en calles, parques y playas, sumado al aumento de extranjeras traídas para prostitución forzada”,dicen.
El 8 de agosto el Senado argentino decidirá si aprueba la ley del aborto. “Necesitamos hacer oír esa voz de la vida por nacer”, dijo uno de los pastores que organizó la marcha.
Este nuevo proyecto informativo ya está cubriendo la actualidad de Latinoamérica con información exclusiva y articulistas del mejor nivel.
La EKD informa de que perdió 390.000 miembros en 2017, más que la Iglesia Católica, de la cual se han ido 268.000 feligreses. Tanto evangélicos como católicos justifican los descensos por la situación demográfica en Alemania.
Arie de Pater, representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea: “Hay una tendencia a señalar al migrante como el problema, alimentando una retórica en la que nosotros, los europeos, somos las víctimas. Pero ese no es el caso”.
El 1% de la población en España apuesta habitualmente. “La sociedad no es consciente del peligro que entraña”, dice el secretario del Grupo de Psicólogos Evangélicos, José María Carayol.
Los evangélicos nicaragüenses siguen denunciando la situación de crisis e inseguridad. La Alianza Evangélica pide a entidades internacionales que actúen para que “cese la represión y mortandad del pueblo”.
Los evangélicos han sido recibidos por la consejera de Educación, Juventud y Deportes para estudiar sus propiestas.
Ocupémonos en descubrir el efecto del nominalismo en las iglesias locales en tanto familias de fe, y en los creyentes viviendo como sal y luz en el mundo, para actuar en consecuencia.
La ministra Isabel Celaá anuncia que Religión no será computable a efectos académicos y dejará de tener una clase alternativa. Una nueva asignatura de “valores cívicos y éticos” será obligatoria.
“Un tercio de la población mundial se llaman a sí mismos ‘cristianos’, pero una gran parte de ellos están perdidos... ¡Algo tiene que cambiar!”, Dice la declaración de la Consulta Global 2018 sobre cristianismo nominal.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Francia e Italia reabre el debate sobre el futuro de la Unión Europea. “Nuestros vínculos están en Cristo y son mucho mayores que estos juegos políticos”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
El pastor Roberto Figueroa fue detenido por paramilitares, según denunció la Alianza. La situación de violencia y tensión sigue en aumento en el país.
Más de 15 nacionalidades forman parte del Centro Cristiano La Roca en Valladolid y Ávila. Un reportaje en CyLTV examina cómo la fe construye convivencia en esta comunidad.
El problema de los evangélicos mexicanos sigue siendo el mismo de décadas: sin representación unitaria formal, parece que seguirán tocando “las puertas del cielo” de la política gubernamental por separado
Todos los ministros de las confesiones y religiones que representan menos del 1% de la población “deberán ser ciudadanos búlgaros y haber estudiado teología en el país”, dice el vicepresidente de la Alianza Evangélica Búlgara, Vlady Raichinov.
La realidad de nuestra Iglesia Global va más allá de lo que imaginamos, y está creciendo de maneras inesperadas.
Lugo acogió el 5º Retiro de Misioneros con el tema general de la “resiliencia”. Durante el mismo se trazaron los ejes fundamentales del Grupo de Trabajo en Misiones de la Alianza Evangélica Española.
Evangélicos europeos se unen a la campaña #FoRBDefender, un movimiento que llama a defender la libertad religiosa, de pensamiento y conciencia.
La entidad asegura que existen “otras iniciativas legislativas más urgentes y prioritarias” y estudiará el texto “para proponer enmiendas o mejoras”.
La Alianza Evangélica Mundial defiende la “irreemplazable” función de la institución “sabiendo que el 80% de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa es limitada”.
El debate social y político que se ha generado en torno a la acogida del Aquarius palidece ante la situación que afrontan millones de familias en el mundo.
El acto se desarrolló de forma simultánea vía internet en nueve países iberoamericanos: México, España, Costa Rica, Uruguay, Argentina, Bolivia, Colombia, Perú y EE.UU.
La historiadora, responsable de duras críticas y ataques contra el protestantismo, ha intervenido en un acto de la plataforma “España Ciudadana”.
El acto, este martes 19 en la basílica de Santa Maria del Pi, contará con representantes de las diferentes comunidades religiosas de la ciudad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.