El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El gobierno se felicita ante los datos presentados y asegura que “se está desarrollando la ejecución de este derecho adecuadamente”.
El evangélico Ylli Doçi es el presidente del Consejo Interreligioso del país. Pero, ¿por qué la Alianza Evangélica de Albania dedica tiempo a este trabajo interreligioso?
Que el Señor nos ayude a ver en los pobres de la tierra, afectados por la injusticia y la opresión, a aquellos a los que Jesús amó.
“Hay muchos cristianos en Irán, por lo que deben poder reunirse en algún lugar”, subrayan desde la Alianza, al mismo tiempo que solicitan la puesta en libertad de los creyentes en cuestión.
El anuncio de los resultados ha producido disturbios en la capital y la situación podría agravarse después de que el principal candidato derrotado haya anunciado un recurso judicial.
La Alianza Evangélica Mundial y Europea convocan a iglesias y creyentes a orar unidos el próximo 24 de agosto: "Declaramos nuestra dependencia de Dios, Aquel que puede llevar la paz verdadera al corazón de cada persona, familia e incluso pueblos enteros".
Felipe VI entregó una ofrenda floral y pronunció un discurso en el que encomendó a todos los españoles a la protección y los auxilios del “Santo Patrón de Galicia y de España”. La federación evangélica pide un protocolo que regule la participación de los poderes públicos en actos religiosos.
Se estima que el 10% de las personas que se han contagiado del virus han continuado experimentando síntomas, en lo que se conoce como ‘covid persistente’. Hablamos con tres evangélicos que sufren esta patología que apenas ahora empieza a ser reconocida por las autoridades.
Las historias de conversión que oímos en los testimonios evangélicos son muy diferentes a la realidad que nos muestra la historia de personas como las que iniciaron el Movimiento de la Gente de Jesús.
El documento, que ha sido firmado por varios pastores de la ciudad, enfatiza la unidad para llevar a cabo la misión evangelística.
Mientras Europa supera de largo los dos tercios de su población vacunada, en África solo dos de cada diez personas han recibido la pauta completa. Líderes evangélicos hablan de retos en la campaña, como “seguridad, eficacia y creencias religiosas y culturales”.
Del 12% en 2008 pasaron a ser entre el 26% y el 30% de la demografía nacional en 2020, según un informe de la embajada de Estados Unidos en el país.
Algunos líderes evangélicos hablan de “la extraña naturaleza del sistema político” del país. Lo comparan a “un carro de casi mil parlamentarios, más otros miles de asesores, que hacen y deshacen sin tener la clave del problema”.
En julio de 1939 Ernesto Trenchard regresó a España. No pasó mucho tiempo sin que los evangélicos sufrieran una opresión constante por parte de autoridades civiles y eclesiásticas.
Fue uno de los pilares del Movimiento de Jesús que tuvo un amplio crecimiento en los años 60 y 70 en California. Pederson fue el fundador del periódico La Prensa Libre de Hollywood.
La iglesia evangélica fue condecorada con una Mención Honorífica por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
Una macroencuesta entre jóvenes de varios países de Iberoamérica identifica los intereses, dificultades y esperanzas de la juventud, donde la religión tiene un papel menos relevante que en generaciones anteriores.
Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, asistió a la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI en Madrid.
¿Es posible cambiar el tono del debate? ¿Es posible hablar sobre el aborto de una manera que aumente el apoyo tanto para la mujer como para el bebé?
La Plataforma Evangélica Nacional considera que grupos minoritarios han incorporado ideologías extremas “instalando un sistema político sin contrapesos que pone en riesgo el Estado democrático de derecho”.
El servicio se ha establecido de forma coordinada por Ferede y representantes de las Fuerzas Armadas, después de que un grupo de militares lo haya solicitado formalmente.
“Lamentamos que Ginebra esté pisoteando su tradición de tolerancia”, dice un representante evangélico en el cantón ginebrino.
Toda una personalidad jurídica: “Defender el derecho público y el bien común en los tribunales me realiza como ciudadana y como cristiana.”
Aunque gran parte de la atención se centró en los preparativos para el cuarto congreso de Lausana (Seúl 2024), los participantes fueron desafiados constantemente a pensar en el 2050 y más allá.
La Federación evangélica considera que estas iniciativas legislativas “podrían constituir una vulneración del derecho de libertad religiosa y libertad de conciencia”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.