El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Asociaciones como el Instituto Patmos o la Liga Evangélica de Cuba han enviado condolencias por el siniestro en La Habana, ofreciendo sus recursos a los necesitados.
El barco, con una tripulación de 60 nacionalidades y 5.000 ejemplares a bordo, estará en el Muelle Delicias del 3 al 28 de junio.
Conversamos con Manuel Cerezo, secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Madrid.
El país asiático afronta unos comicios polarizados y que podrían suponer el regreso de la familia Marcos al poder.
Se celebra en Zaragoza este fin de semana, añadiendo la posibilidad de inscripción para seguir las plenarias y talleres en directo vía streaming.
Consejo Evangélico de Madrid y Comunidad firmaron un protocolo de colaboración donde se incluye la mención de la efeméride como un acontecimiento de relevancia en la región.
Comentamos la actualidad de la semana.
Los cristianos evangélicos animan al reelegido presidente de Francia a “construir una sociedad auténticamente humana”. Los protestantes le recuerdan que “la República es secular pero la sociedad francesa no”.
La exposición presenta la lucha por la libertad que llevaron a cabo diversos grupos minoritarios, en épocas de represión y persecución.
El país afronta su peor crisis económica en las últimas décadas. A medida que las protestas se repiten, la policía ha endurecido sus intervenciones, que ya han dejado al menos un muerto.
El Seminario Teológico Chino Italiano ha sido inaugurado en Roma por un grupo de 55 iglesias chinas asentadas en el país transalpino. Formará pastores para las comunidades de habla china en Italia y el resto de Europa.
Una exposición muestra la historia de publicaciones clandestinas del siglo XIX y XX. Revistas, libros y folletos evangélicos tienen una presencia destacada.
La incertidumbre y el descontento dan a la extrema derecha la oportunidad de ganar las elecciones presidenciales en Francia. Pero los protestantes continúan apoyando a Macron, dice el investigador Sebastien Fath.
Samuil Petrovski habla sobre la vitalidad de las iglesias, las recientes elecciones presidenciales y lo que Serbia aprendió sobre la reconciliación después de la guerra de los Balcanes en los años 90.
La multinacional alemana, que posee una de las principales redes de 5G en el país, pretende bloquear las ofertas que competidores están haciendo a centros cristianos por su ancho de banda.
FEREDE recuerda que no se permite que las iglesias “impongan” el uso de la mascarilla, ni tampoco lo contrario, es decir, que no se use. La federación evangélica recomienda mantener su uso en los cultos.
Israel ha acogido a más de 1.500 judíos procedentes de Ucrania, donde viven unos 43.000, desde que comenzó el conflicto.
Hoy quiero escuchar la voz de mi Señor desde el silencio y seguirle hasta el final.
Todo comenzó en octubre de 1962, cuando el director releyó el evangelio según Mateo y le impresionó muchísimo. En su arrebato, decide hacer una película sobre el Evangelio.
La edición incluye la transcripción en castellano de la ponencia que la política finlandesa ofreció durante el encuentro virtual de la Alianza Evangélica Española.
Macron es el favorito de cara a las elecciones presidenciales del 10 de abril, pero la derecha es más fuerte que hace cinco años.
Fue presidente de Gedeones en España y estuvo muy involucrado en actividades de difusión de la Biblia y el evangelio en todo el país.
La enmienda que permite tomar las pastillas abortivas en casa dentro de las primeras 10 semanas de embarazo fue aprobada por 215 votos contra 188. “Esto tendrá consecuencias nefastas para las mujeres”, dicen los evangélicos.
Hay que contactar con las problemáticas, las inquietudes y los anhelos que dan densidad y sentido a la existencia humana.
Ante las elecciones presidenciales de agosto, prácticamente todas las denominaciones en el país, excepto los metodistas, han prohibido el uso de sus lugares y espacios de culto para hacer campaña.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.