El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ha sido un gozo inmenso el retomar algo tan precioso para la Gloria de nuestro Dios y la extensión de su Reino.
Cuatro misioneros de distintas denominaciones se unieron para fundar “Kanisa en Madrid”, una iglesia árabe que lleva el evangelio en esta lengua al amplio sector no alcanzado en la capital española.
Reportaje de la jornada deportiva celebrada en A Coruña el sábado 4 de junio.
Tras dos ediciones virtuales, líderes de 41 países vivieron el Foro de Liderazgo Europeo de 2022 (ELF) como una oportunidad para renovar su perspectiva, formarse y conectar con personas y ministerios de todo el continente.
El evento, que llevaba dos años sin realizarse debido a la pandemia, logró congregar en su vigésimo primera edición a creyentes de diez iglesias gallegas y sus invitados. Los representantes de Buenas Noticias de Lugo obtuvieron el primer lugar.
Líderes cristianos de 22 países europeos se reunieron para abordar la situación de la guerra de Ucrania y la crisis de refugiados.
Diferentes líderes evangélicos en España han reflexionado sobre el carácter de la apologética, la renovación del culto y la relación con el evolucionismo en unas jornadas organizadas por IBSTE.
Se reconoce así formalmente la enorme labor de Elena Moiche, psicóloga que ha desarrollado y está desarrollando una inmensa tarea para y desde la iglesia a nivel pastoral y en trabajo social.
Las iglesias y entidades que pertenecen a FEREDE podrán beneficiarse de facilidades a la hora de abrir y gestionar cuentas corrientes, así como realizar operaciones bancarias.
Casi la mitad de los encuestados, todos pertenecientes a minorías religiosas, han sido discriminados en su lugar de trabajo por sus creencias, según un estudio del Observatorio del Pluralismo Religioso.
“Después del covid, la gente necesitaba compartir su fe fuera de las paredes de las iglesias”, dicen los organizadores. Se entregaron alrededor de 500 evangelios y 500 Biblias a los transeúntes.
La presencia de las fronteras nos invita a una comunión multitribal en la que podemos compartir los dones que Dios nos ha dado.
“175 años de unidad” fue el lema de la ceremonia en la que participaron líderes evangélicos de Europa recordando especialmente la historia de la entidad.
En el marco de una proyección del documental Protestants: la història silenciada, se han presentado imágenes históricas sobre los centros educativos vinculados a templos en la ciudad.
Hay descristianización, pero lo religioso sigue vivo en todos los ámbitos populares del mundo con cierta apariencia de piedad.
Más de 500 representantes de iglesias y organizaciones evangélicas en Europa asisten a la conferencia del Foro Europeo de Liderazgo (European Leadership Forum) en Polonia. Un pastor de Kiev compartió detalles sobre la respuesta de los cristianos durante la invasión.
El CEM asume competencias en Enseñanza Religiosa Evangélica, que se suma al ya suscrito de Asistencia Religiosa Evangélica (ARE) en los centros penitenciarios de la región.
La investigación de Talking Jesus analiza “el panorama del evangelismo en el Reino Unido hoy en día”. El 42% de la población dice ser cristiano no practicante y el 16% se identifica como agnóstico o ateo.
Al presentar su memoria, la ONG destaca la atención a personas sin hogar y la puesta en marcha de una empresa social de confección textil.
El evento logró reunir este martes a unas 800 personas. En esta oportunidad el mensaje de Jesús fue promovido por representantes del movimiento “The Send” y la cantante Débora Romo.
Más de 180 personas, sumadas a otras 70 conectadas a distancia, asistieron al Fórum Apologética, que se celebró del 6 al 8 de mayo en Zaragoza.
El documento, escrito originalmente para ayudar a la UE a luchar contra la persecución de las minorías religiosas, se ha diluido antes de su aprobación. La EEA advierte sobre los riesgos de minimizar la importancia de ciertos derechos humanos.
La entidad evangélica adopta la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto en una ceremonia en Yad Vashem, en Jerusalén.
Más de 300 evangélicos participaron en un encuentro de oración con paradas en los lugares más significativos de la vida social y cultural de Roma.
Jesús no fue machista. En su ministerio estaban incluidas las mujeres y así quedó registrado en el N.T.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.