El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Solo se han reasentado un 17% del las 160.000 personas que se comprometieron hace dos años. España está a la cola.
La nación reescribió su constitución para proteger la familia y al no nacido. Pero hay un conflicto serio con la UE por rechazar a los migrantes ilegales musulmanes.
La Canciller Angela Merkel votó en contra: “Para mí, el matrimonio es, según nuestra Constitución, una unión entre un hombre y una mujer”.
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE considera ilegal que se permitan beneficios fiscales para actividades que no son estrictamente religiosas.
La reciente visita a Europa (OTAN en Bruselas, G7 en Italia) de Donald Trump vista por el historiador y analista político César Vidal.
Lindsay Brown cierra el European Leadership Forum desafiando a “recuperar la centralidad del evangelio, apreciar su impacto en la historia, y así fortalecernos para la misión de llevar el mensaje de Cristo hasta los confines de la tierra”.
Más de 800 pastores, profesionales y líderes evangélicos de toda Europa participan en el European Leadership Forum, un encuentro anual que en esta ocasión hace énfasis en los principios de la Reforma Protestante.
El líder del Partido Demócrata Liberal británico está en contra del Brexit: “si estamos fuera de la UE en abril de 2019, mi partido pedirá que el Reino Unido vuelva con nuestras condiciones”.
El mal entendido concepto de laicidad es otro de los asuntos que inquieta a los evangélicos ante unas elecciones con varios candidatos con posibilidades de ganar.
El Reino Unido comienza la cuenta atrás de dos años para completar su salida de la Unión Europea.
¿Cómo puede la iglesia mejorar en cuanto a involucrar a personas con discapacidad? ¿Cuál fue el enfoque de Jesús? Thérèse Swinters (EDN) habla desde su propia experiencia.
Solo en la Unión Europea, 70 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Las iglesias deberían “incluir este tema en sus programas”, comenta Thérèse Swinters, de la EDN (Red Europea de Discapacidad).
Los resultados electorales alejan a la ultraderecha del Gobierno, pero exigirá la flexibilidad de Mark Rutte, el candidato más votado, para gobernar en coalición.
Una sentencia avala que las empresas prohíban “el uso visible de cualquier signo político, filosófico o religioso”, ante el caso de una empleada que fue despedida por querer llevar el velo islámico.
La Alianza Evangélica Europea se une a otras 160 organizaciones de la sociedad civil para exigir una “posición firme a favor de la dignidad que combata los temores, en lugar de alimentarlos”.
El país europeo refuerza su política interna migratoria con medidas que son rechazadas desde la Unión Europea.
Thomas Schirrmacher, responsable de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Europea, firma un comunicado de la entidad favorable al encuentro en Lund y considera que “el Papa entiende a Lutero mejor que muchos protestantes”. Otros evangélicos se han posicionado en contra.
La Alianza Evangélica Europea destaca la labor de los evangélicos griegos en servicio a los refugiados. Representantes políticos portugueses y líderes de iglesias participaron en un evento especial en Sintra (Portugal).
Más de 50 representantes de diversos contextos y regiones se encontraron en Barcelona en un “proceso abierto, escuchando a Dios y escuchándose los unos a los otros sobre lo que creemos que Dios quiere para Europa” .
Europa está en un punto muy importante de su historia y la iglesia jugará un rol vital en cómo acabarán las cosas.
“En el momento en el que todas las ‘piezas’ se unen, obtenemos una respuesta verdaderamente competente que puede tener impacto a todos los niveles - local, nacional, regional y global”, dice el Director de Comunicaciones de la WEA, Timothy Goropevsek.
España está muy lejos de cumplir sus compromisos adquiridos con los refugiados en el marco de la Unión.
La ONU debate esta semana la situación de los refugiados a nivel mundial, con especial atención a Europa. En esta serie de artículos repasaremos datos importantes, la respuesta política y la acción de los cristianos.
La encuesta se llevó a cabo antes de los últimos ataques terroristas. La ciudadanía confía más en la UE que en los gobiernos nacionales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.