El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Comisión Protestante Evangélica de Ética en Francia llama a los creyentes a “pensar dos veces” el voto al ala de extrema derecha del Frente Nacional en la segunda vuelta de las elecciones, este domingo.
Los servicios sociales del país quitan la custodia de cinco hijos a sus padres por “adoctrinamiento cristiano”, según han denunciado.
Los desafíos del panorama actual exigen una respuesta. El problema está en que la alternativa que Occidente ofrece al fundamentalismo es el vacío del secularismo.
Una nueva moda entre homosexuales en Europa mezcla droga y relaciones en fiestas privadas donde se está disparando el contagio del virus.
Muchos líderes han hecho caso omiso a la advertencia de Robert Schuman, el padre fundador de la Unión Europea, de que el proyecto europeo necesitaba un alma.
Lindsay Brown, director internacional del Movimiento Lausana, en Madrid: “Tenemos el problema de pensar que sólo podemos ser moralmente distintos si nos apartamos de la sociedad”.
El cierre del metro y establecimientos públicos por seguridad dejó una ciudad que parecía desierta, aunque invadida por soldados y periodistas. Algunos reaccionaron con humor en las redes sociales.
Centenares de iglesias y organizaciones cristianas de toda Europa trabajan en sus ciudades para ayudar a personas marginadas por la sociedad. Juan Simarro (Madrid) y Sarah Bennetch (Roma) hablan desde su experiencia.
Los europeos, a menudo gozando de derechos sin aceptar responsabilidades, necesitan volver a la fuente de vida de su sociedad y cultura, la verdad bíblica, para que estos valores sean sostenibles.
La campaña “Hogares para refugiados” en Suiza ha conseguido más financiación de la esperada. La Alianza Evangélica Suiza anuncia que han contratado a una persona para coordinar la acción.
De pronto ha surgido un adversario implacable que amenaza todo el edificio que habíamos levantado.
En muchos países de mayoría islámica se persigue a aquellos con otras creencias, entre ellos los cristianos. Lo cuenta Ted Blake.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, opina sobre los recientes ataques terroristas, su relación con el islam y la respuesta de los cristianos ante los desafíos que se presentan.
La última cifra oficial es de 129 muertos en el atentado, sin contar a los 350 heridos, muchos de ellos graves. Tres grupos de terroristas atacaron simultáneamente 5 localizaciones. El presidente Hollande apunta a Daesh (EI), y promete ser “implacable”.
El artista francés Jean Jullien es el autor de la ilustración que miles de personas han hecho suya tras la tragedia.
'Ocho hermanos con cinturones de explosivos y fusiles han atacado el corazón de París' dice su comunicado. Y amenazan; ‘Sentiréis miedo de ir al mercado’.
París bien vale una misa, dijo una vez un rey. Ahora yihadistas inhumanos han creido que su cruzada de odio bien vale destruir vidas de forma indiscriminada.
Se habilitarán dormitorios y cocinas improvisadas. Es la primera iglesia del país que ha decidido convertirse en centro de acogida.
"Estamos 90 por ciento seguros de que fue una bomba", aseguran los investigadores egipcios del Airbus de Metrojet siniestrado en la península del Sinai.
“No dejes que David Cameron te convierta en un extremista”, dice la inusual coalición de activistas. Esperan detener los planes para introducir las “Órdenes de interrupción del extremismo” (EDOs, por sus siglas en inglés) en el Reino Unido.
Juzgan a la Iglesia de la Cienciología por extorsión, fraude, ejercicio ilegal de la medicina y violación de la vida privada de sus miembros.
“El pensamiento calvinista elaboró profundamente el concepto del necesario control al poder”, explica Evangelina Sierra, historiadora.
El país centroeuropeo se unirá a Hungría, Bulgaria, Grecia, Francia y España, que ya cuentan con vallas para controlar el acceso de inmigrantes.
El ex primer ministro británico Tony Blair ha pedido disculpas por su papel en la guerra de Irak, a la que llevó al país hace 12 años.
La situación es “caótica” en las islas griegas, a las que llegan cientos de personas cada día intentando comenzar su periplo por Europa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.