El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Varios candidatos de los que esperan suceder a Angela Merkel han hecho referencia a su fe. El periodista Jonathan Steinert explica los temas clave en el país que elige futuro político este próximo domingo.
El ‘Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia’ registró un aumento de “escarnio” y “laicismo beligerante”, mientras descienden los ataques físicos a lugares de culto o personas en 2020.
Los evangélicos muestran su descontento con la medida impuesta para eventos de más de 50 personas.
Un referéndum decidirá sobre asuntos como la adopción por parte de parejas homosexuales o la donación de esperma para parejas lesbianas.
Los países occidentales se debaten entre la falta de preparación y recursos, con la reticencia de muchos gobiernos a implicarse en una respuesta coordinada a la huida de miles de afganos del gobierno talibán.
Los atacantes, todavía sin identificar, quemaron todas las Biblias y destruyeron el mobiliario y la carpa que usaban para congregarse.
Shagufta Kausar y Shafqat Emmanuel fueron absueltos tras siete años en el corredor de la muerte. Llegan a Europa como refugiados tras recibir amenazas de muerte.
Noticias desde Israel, Estados Unidos, Italia, y el debate sobre el uso del nuevo pasaporte covid para acceder a las iglesias.
La apologista cristiana Hatun Tash sufrió el ataque mientras compartía el evangelio con musulmanes en el conocido Speakers’ Corner de Hyde Park.
El Estudio Global de la Cultura Juvenil descubrió las luchas, creencias, relaciones, conexiones y quién y qué influye a nuestros adolescentes. Por Joke Haaije.
Aunque la Unión Europea no tiene competencia en las políticas nacionales de salud, la adopción del informe envía una señal importante tanto a la Comisión Europea como a los 27 estados miembros.
A menudo se piensa que el mayor reto de la evangelización es llegar a los no creyentes. Lejos de negar la importancia de este enfoque, sospecho que los que abandonan la iglesia constituyen un desafío aún mayor.
“Deberíamos considerar lo que está sucediendo realmente en nuestro país, región o ciudad, antes de sacar conclusiones precipitadas”, reflexiona Jaime Memory, experto en misión en Europa.
El fútbol británico fue moldeado por un movimiento llamado ‘Cristianismo Muscular’, que fomentaba el juego por sus beneficios sociales y físicos, y para ganar jóvenes para la iglesia.
El informe coincide en tiempo y forma con uno similar realizado en Argentina, con el objetivo de criminalizar a entidades provida en el continente europeo.
Llegó a ser uno de los cuatro reformadores más influyentes del mundo después de Lutero, Calvino y Zuinglio. Su nombre es John Knox.
La creciente diversidad cultural va en contra de las creencias tradicionales. El factor crítico es el grado de implicación religiosa que se transmite a la generación más joven.
El informe Matić dice que “las barreras en el acceso al aborto” conducen a “desigualdades en el logro de los derechos de las mujeres en toda la UE”. Cuestiona además el derecho a objeción de conciencia.
El Ayuntamiento da a la iglesia organizadora 25.000 libras en compensación, reconociendo que no respetó el derecho a la libertad religiosa y de expresión.
Competencia había impuesto una multa de 6.000 euros al canal cristiano por emitir las declaraciones de un pastor sobre el avance de la ideología de género.
Cirilo inventa algo que cambiaría profundamente la vida cultural de los eslavos: desarrolla un alfabeto.
La apologética dirigida al ateísmo sólo llega a una pequeña proporción de la población europea. El reto mucho mayor es llegar al enorme número de europeos no creyentes que son indiferentes al cristianismo y consideran que la religión es irrelevante en la vida moderna.
Comentamos dos de los temas de actualidad de la semana.
Rut Skrie explica de qué forma encaran la crisis migratoria en Ceuta desde la Asociación Acción + Vida, que planea desarrollar un programa de formación laboral.
Javier Santolaria nos explica de qué forma han vivido los acontecimientos de la última semana. Desde la iglesia se están preparando para atender las necesidades básicas de quienes todavía siguen en las calles.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.