El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Queremos ser sujetos de autoridad moral por un discurso o palabras afortunadas, pero el auténtico cambio vendrá cuando nos arrodillemos todos delante de la cruz del Gólgota.
Las explosiones han provocado el fallecimiento de 34 personas y cientos de heridos. Se trata de un ataque terrorista, según han confirmado las autoridades belgas.
Los Veintiocho llegan a un acuerdo para que los inmigrantes irregulares y refugiados que lleguen a Grecia a partir de este domingo puedan ser deportados a Turquía.
“Gran Bretaña pertenece a Europa y tiene la responsabilidad de compartir su inmensa herencia cristiana”, dice el ex trabajador de la Comisión Europea, Michael Gowen.
Vimal Vimalasekaran fue refugiado tamil. Ahora vive en Alemania y trabaja para ayudar a los cristianos a responder y servir adecuadamente a los miles que buscan asilo.
El Consejo Europeo quiere acordar con Turquía reasentar a los refugiados que han llegado a Grecia.
"El evangelio es la solución a los grandes problemas de Europa". Steve Mann, misionero americano que ha trabajado en Europa más de 30 años, analiza los retos que viven los cristianos europeos hoy.
Una investigación demuestra que la corrupción de las instituciones induce a los ciudadanos a actuar de manera deshonesta. La cultura de corrupción modula la honestidad individual.
Jaime Memory, de European Christian Mission, opina de la posible salida del Reino Unido de la UE. “El euroescepticismo hace que algunos cristianos no vean el reto misionero en el continente”, comenta.
La Iglesia Bautista de Cerdanyola recogió y llevó 3.500 pares de zapatos para refugiados. Daniel Banyuls explica esta iniciativa y su experiencia entregando el calzado en Slavonski Brod, Croacia.
La Alianza Evangélica Portuguesa (AEP) considera que la campaña oficial que apoya la adopción por parejas homosexuales “ofende los sentimientos religiosos”.
“Nadie es tu amigo, nadie es capaz de sentir lo que sientes y lo que dejas atrás…necesitas que alguien te escuche”. M. nos cuenta su historia como refugiada.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de ayudar a los refugiados que llegan a Europa? Vimal Vimalasekaran nos habla de su propia historia como exrefugiado y explica el concepto “interclusión”.
Laolu Opebiyi tuvo que entregar el móvil, salir de la aeronave y sufrir un interrogatorio porque otro pasajero creyó ver mensajes islamistas en su teléfono.
Paul Syndor (IAFR) considera que las iglesias deberían entender la necesidad de “ofrecer una plataforma” para la reconciliación entre refugiados cristianos y musulmanes.
Eliminar la libertad de expresión, o peor, redefinirla al gusto de una ideología concreta, es un flaco favor a todos los ciudadanos.
Los textos violentos del Antiguo Testamento suponen un desafío para muchos critianos. John Stevens explica cómo acercarse a ellos y explicarlos en la sociedad actual.
La mujer, que gritaba consignas contra la democracia y amenazaba con hacerse explosionar, era la cuidadora de la menor.
Paul Syndor conoce de primera mano el campo de refugiados más numeroso de Francia. Allí una pequeña iglesia junto a organizaciones humanitarias procuran ayudar y buscar la convivencia entre diferentes.
Tras sobrevivir a su propia travesía, Zinash Witsel apoya a otras personas que llegan a Europa. “Intento ayudarles lo mejor que puedo, porque sé lo que es ser una refugiada”, explica.
El prestigioso premio de fotoperiodismo destaca el drama de los refugiados y otros asuntos de actualidad con una mirada humana.
Iglesias bautistas de España envían ayuda a los campos de refugiados en Croacia.
En Catania (Sicilia, Italia) se reúnen activistas, iglesias y ONG cristianas que trabajan con refugiados. El periodista Joel Forster cubre el evento para Evangelical Focus.
El periodista Joel Forster nos cuenta ideas, estrategias y experiencias en la atención a refugiados que se están compartiendo en la conferencia de Refugee Highway Partnership que se celebra en Italia.
Los terroristas enviaban armas a Siria e Irak, haciéndose pasar por una ONG. Ya son 83 los detenidos por vinculación a Daesh desde 2015.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.