El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ferede informa que se ha incrementado el porcentaje deducible en un 5%.
Unidas en el marco de la campaña ‘Renueva nuestro mundo’, consideran que la destrucción de la biodiversidad contribuye a la transmisión de patógenos de animales a humanos.
Luego de estar hospitalizado y de recibir la autorización del papa Bergoglio para oficiar que Karol Wojtyla le retiró desde 1984, Cardenal se recuperó asombrosamente y volvió a su casa para seguir escribiendo.
La lírica hispanoamericana ha perdido una de sus más grandes referencias.
La vicepresidenta primera ha presentado las líneas que seguirá el Gobierno en materia religiosa, destacando el acuerdo para que la Iglesia Católica empiece a pagar el IBI de los inmuebles no destinados al culto.
El grupo ‘Protestants per la República Catalana’, la IEE y FADE han publicado comunicados valorando la sentencia del juicio del ‘Procés’ y el escenario que esta ha generado.
Escribe con nobleza, porque no lo hace para vivir. Lo hace para servir. Si su libro está impactando tanto desde su presentación en librerías es porque Grass escribe con el corazón.
En una declaración sin precedentes, católicos, evangélicos, judíos, y musulmanes demandan que la campaña electoral refleje políticas de estado para sacar el país adelante.
El sentido de pérdida patrimonial cuando se trata de personas valiosas parece que está perdiendo vigencia en nuestra sociedad.
El documental relata el caso del asesinato de nueve miembros de la iglesia Emanuel en Charleston, en 2015, y cómo los supervivientes y los familiares han perdonado al atacante. “El perdón proviene de la cruz”, asegura el cineasta Brian Ivie.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no ha incluido los ejemplares impresos en el país asiático en las listas de los productos que experimentarán un sobre coste del 10%.
Entrevista a Ken Barrett sobre la biografía, “Ernesto y Gertrudis Trenchard, la enseñanza que permanece”, un nuevo libro de Tim Grass.
Es oriundo de la región oriental del mar Mediterráneo, por lo que en Israel abunda en estado natural y también se ha venido cultivando desde tiempos bíblicos.
El joven jugador griego de padres nigerianos dio gracias a Dios al recibir el trofeo al mejor jugador de la temporada en la NBA. “Camina por fe, no por vista” es su lema.
Es alentador ver a cristianos adoptar una postura firme, positiva y directa sobre el tema de la inteligencia artificial.
A pesar de los casos de personas que han dejado de pagar la tasa en algunos países del oeste del continente, como Dinamarca o Austria, la mayoría de la población sigue asumiendo pagos periódicos a las instituciones eclesiales de sus países y no se plantean evadirlos a corto plazo.
El Estado ha tenido desde sus inicios dos objetivos primordiales: cobrar impuestos y gastarlos en guerras y actos de agresión.
La falta de acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales llevan al Ejecutivo a efectuar la convocatoria. Serán las terceras elecciones generales en cuatro años.
La partida que recibe la ICAR con la ‘X’ de la Renta aumenta. La mayoría de los fondos se destinan al pago de sueldos de sacerdotes.
La entidad tendrá una asignación de 2.200.000 euros anuales de 2019 a 2021, de acuerdo a un nuevo plan estratégico aprobado por el Ministerio de Justicia.
Comunicado de la Alianza Evangélica Española contra el tráfico de personas y la prostitución, con motivo del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La red European Disability Network (EDN) ha coordinado en el encuentro Hope for Europe, en Tallinn, una serie de talleres sobre cómo la comunidad cristiana puede y debe contar con las personas con discapacidad
Demasiada impunidad, demasiado fácil, demasiado dinero, demasiado cerca… ¡debemos decir basta!
El encuentro, organizado por la Alianza Evangélica Europea, ha reunido a 370 personas de 37 países diferentes. Evangelismo en una Nueva Era, oración, educadores cristianos, artes y ministerios con refugiados y minorías son algunas de las 17 temáticas que se han trabajado.
Después de 21 meses en prisión, el pastor estadounidense acusado de terrorismo ha sido trasladado a su domicilio después de un fallo judicial publicado este miércoles, donde se citan sus problemas de salud.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.