El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sainz de Robles dice que fue el poeta más personal que tuvo la Edad Media Española. “Su frase es directa y maciza. Su vena, inagotable y castellanísima”.
Decía Menéndez y Pelayo de sus Coplas que, “arrancando del dolor individual, se levantan a la consideración del dolor humano en toda su amplitud y trascendencia”.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
Una nota en el primer tomo del Diccionario de autores dice de Berceo que está considerado como el más antiguo poeta de la lengua castellana y, por tanto, religiosa.
La poesía religiosa es un género literario más y una forma de acercamiento al ser humano de nuestros días en la lucha que mantiene a corazón abierto entre la razón y la fe.
¿Qué papel otorgan las iglesias evangélicas a la infancia? Javier Martín, del Grupo de trabajo de Infancia (GTI) de la Alianza Evangélica Española, comenta con nosotros este tema.
Fernando Ramos, José Moreno Berrocal, X.Manuel Suárez y Emilio Carmona desarrollan este tema desde diversas perspectivas.
El documento sobre gestación subrogada publicado por la Alianza Evangélica y la película sobre C.S. Lewis que triunfa en cines son nuestros temas de análisis.
El 14 de noviembre se celebró en Oporto el Centenario de la fundación de la Alianza Evangélica Portuguesa. Crónica de Xesús Manuel Suárez.
El encuentro convocó a más de 100 líderes de jóvenes evangélicos para estrechar lazos y reflexionar sobre los retos del ministerio juvenil.
Para la Alianza Evangélica Española “hay muchos aspectos de la gestación subrogada que preocupan desde la ética y la moral, al atentar contra los derechos humanos de la mujer y el niño”.
Reportaje sobre la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes, con reflexiones sobre la importancia de recuperar la memoria y defender las libertades.
3 de octubre: un proyecto unido de todas las denominaciones evangélicas en España, con la coordinacion de la Alianza Evangélica Española. Entrevista a Xesús Manuel Suárez.
El Fórum Apologética arranca con una mesa redonda que servirá de adelanto para abordar el tema de las identidades nacionales, en el que se centrará en su próxima edición.
Abordamos la amenaza de denuncia de un grupo LGTBI a una iglesia evangélica por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad. Como segundo tema, comentamos el legado de George Lawrence.
La Alianza Evangélica Española lanza un comunicado sobre las amenazas del colectivo Castelló LGTBI a la Iglesia La Roca en Vinaròs por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad.
La WEA enfatiza en su 175º Aniversario “el papel central de Jesús, la Biblia y la transformación del mundo predicando y practicando el evangelio”.
Se publica un documento con las ponencias y las aportaciones de un centenar de participantes en la consulta Familia y Liderazgo, organizada por la Alianza Evangélica Española.
El Grupo de Trabajo de Bioética ha publicado un documento con el objetivo de “clarificar algunos de los aspectos más controvertidos de la ley”.
Conversamos con el secretario general de la Alianza Evangélica Española.
“El silencio del hombre es cómplice. La neutralidad es estar a favor del abusador”, expuso Marcos Zapata en el encuentro de la Alianza Evangélica y la Plataforma Seneca Falls.
Han establecido una oficina en Washington cerca del Capitolio, y han iniciado su incorporación a la ONU para lograr establecer un Core Group Pro Vida.
La Alianza Evangélica Española envía una carta a la embajada de Finlandia mostrando su preocupación por el proceso abierto contra la política cristiana acusada de discurso de odio.
Ayman Adlbi ha sido detenido junto a dos personas más y, después, puesto en libertad. Según la investigación, habrían desviado miles de euros en donaciones a milicias de Al Qaeda en Siria.
En una mesa organizada por el Partido Feminista, varias profesionales, políticas y representantes de entidades muy diversas explicaron los peligros de la propuesta de ‘ley trans’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.