El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Autor dramático y fecundo, una de sus representaciones de más éxito fue El divino impaciente, basada en la vida de San Francisco Javier.
El ejecutivo espera que la normativa entre en vigor a finales de año. Desde el ámbito evangélico, tanto la Alianza como Ferede han publicado análisis críticos del texto.
El gobierno se felicita ante los datos presentados y asegura que “se está desarrollando la ejecución de este derecho adecuadamente”.
“Hay muchos cristianos en Irán, por lo que deben poder reunirse en algún lugar”, subrayan desde la Alianza, al mismo tiempo que solicitan la puesta en libertad de los creyentes en cuestión.
Fue un poeta de técnica cerebral, algo frio al escribir versos, pero a partir de 1947 su cerebraísmo se desheló en una honda y trascendental humanidad que le colocó entre los más intensos poetas de su tiempo.
Dámaso Alonso dice que “la obra de Vicente Aleixandre es ya una diáfana verdad eterna de la poesía española. Su único tema grande es el Universo, la Creación”.
Lorca fue el más celebrado escritor español del siglo XX.
En 1967 fue condecorado con la gran Cruz de Alfonso X el Sabio y un año después se le concedió la medalla de oro al mérito del trabajo.
Su poesía es un arma para defender la República. En 1938 sale de España y reside definitivamente como exiliado en México hasta morir en 1968.
Ha sido uno de los valores más destacados de las letras españolas y su prestigio como filólogo tuvo reconocimiento internacional.
"¡Gracias, Señor! ¡Ya sé que estás en todas partes! Horas de luz serán las mías, todas llenas de la ilusión de Ti",escribió el Nobel de Literatura de 1956.
Hoy se conocen de Calderón 120 comedias, 80 autos sacramentales y unas 20 piezas menores.
Líderes cristianos de 22 países europeos se reunieron para abordar la situación de la guerra de Ucrania y la crisis de refugiados.
En una democracia, la legitimidad que da sustento a toda autoridad es la legitimidad moral.
Sus sonetos están considerados por su arquitectura como los más bellos de toda la poesía española.
Más de 180 personas, sumadas a otras 70 conectadas a distancia, asistieron al Fórum Apologética, que se celebró del 6 al 8 de mayo en Zaragoza.
En la Universidad de Alcalá de Henares cursó Humanidades y lenguas clásicas. En la de Valladolid, Teología y a los padres de la Iglesia, completando con ello su enorme erudición.
Cervantes compuso una importante obra literaria consistente en comedias, entremeses, las novelas ejemplares y otros buenos libros.
Se celebra en Zaragoza este fin de semana, añadiendo la posibilidad de inscripción para seguir las plenarias y talleres en directo vía streaming.
Cumplidos 50 años Lope sufre una profunda crisis religiosa. En 1614 fue ordenado sacerdote y acabó ingresando en una Orden.
Fue autor de obras de carácter religioso, en las que destacan Vida del patriarca San José, Romancero espiritual, Doce autos sacramentales, El hijo pródigo y otras.
Enamorado como soy de sus dos obras sobre Juan Tenorio, me he inclinado por espigar en ellas pensamientos donde este poeta de los siglos de oro penetra en el corazón del Eterno.
La edición incluye la transcripción en castellano de la ponencia que la política finlandesa ofreció durante el encuentro virtual de la Alianza Evangélica Española.
Una mayoría de sus sonetos fueron compuestos en horas de la noche.
La historia habla de él como un valiente guerrero. La fama posterior del Comendador Escrivá se debe a uno de sus poemas sobre la muerte.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.