El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El pastor Xoán Castro comparte experiencia e ideas sobre la misión de la iglesia en la sociedad. Estará en el próximo Encuentro de la Alianza Evangélica, Idea 2016.
“José Mª Calviño (que recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” este 11 de febrero) asumió el tema como un asunto personal”, recuerda Monroy.
Los terroristas enviaban armas a Siria e Irak, haciéndose pasar por una ONG. Ya son 83 los detenidos por vinculación a Daesh desde 2015.
España gime por una restauración en su Gobierno. El profeta Samuel lo expresó así: Renovemos el reino (1 Samuel 11:14).
Un tercio de la población española es paciente de cáncer y las previsiones apuntan a un aumento en los próximos cinco años.
El comité organizador animó en Valencia a que las iglesias impulsen iniciativas locales. Avanzan los preparativos para el Congreso Evangélico y una Fiesta del Protestantismo en Madrid. “La Historia nos da identidad para mirar al futuro”.
Es con Australia, Libia, Brasil y Turquía, uno de los cinco países que ha experimentado el mayor empeoramiento en el índice de corrupción de TI los últimos cuatro años.
Yessica San Román, del Centro Sefarad, explica cómo el Día Internacional de la Memoria del Holocausto no sólo es el recuerdo de un hecho histórico, sino un antídoto hacia el antisemitismo y otras formas de racismo o xenofobia.
Según los datos del Observatorio del Pluralismo Religioso, hay 3.759 lugares de culto de la confesión protestante en España.
La Fundación Pluralismo y Convivencia publica las ayudas para iglesias y entidades en el año 2016, que aumentan tras cuatro años de recorte.
España no va bien. España no avanza. La mujer sigue siendo discriminada incluso por las propias mujeres.
Francisco Portillo explica los retos que afronta la Fieide, que organiza su primer congreso abierto en marzo con el tema “Poder espiritual para la misión”.
Junts pel Sí seguirá con el proceso, asegura el nuevo presidente, tras conseguir 8 votos de la CUP. Alusiones al momento histórico, tanto por parte de independentistas como de la nueva oposición. El candidato del PP pide al PSOE un pacto antisecesionista.
Hace treinta años logró, siendo director de RTVE, que se incluyesen por primera vez programas en la televisión pública de las confesiones judía, islámica y evangélica.
Junts pel Sí integra a miembros de la CUP en el grupo parlamentario. El nuevo presidente será el hasta ahora alcalde de Girona, Carles Puigdemont.
Libertad con cargos para los padres que convivían con el cadáver de su hijo muerto en Girona. La familia “muy religiosa” vino de Detroit y no sufren 'ninguna enfermedad mental'.
Para poder servir a este país y ver las oportunidades que tenemos aquí, primero necesitamos ver y analizar sus necesidades.
Del 10 al 17 de enero la Alianza Evangélica Española invita a las iglesias evangélicas a orar. Este año el tema propuesto es “El regreso de los hijos perdidos”.
La apuesta por una “iglesia inclusiva” de la IEE (iglesia metodista-presbiteriana) lleva el conflicto conservador-liberal del ámbito evangélico a la escena pública, algo nuevo en España pero ya habitual a nivel global.
Hace seis años varios estudiantes de la Universidad de Ariel fueron expulsados de un concurso internacional tras las presiones de grupos de boicot a Israel.
En suelo español la violencia contra la mujer acaba al menos con una vida por semana desde hace trece años. El 23% había denunciado antes a su agresor.
Comida de Navidad en el comedor social de Dénia de la ONG de la Iglesia Evangélica ‘La Trinitat’, 'Extiende tu Mano'.
Ante la actuación de la Agencia Tributaria, afirma que no es deudor, y que sólo tiene un litigio en defensa de sus derechos ante “una actuación abusiva de Hacienda” pendiente de sentencia.
El tradicional concierto navideño “Una Noche de Paz” forma parte del programa de la “Navidad cultural” del ayuntamiento.
¿Deberíamos los cristianos evangélicos poner todo nuestro esfuerzo en recuperar la ‘Cristiandad’? No, probablemente sea el mejor momento para comenzar de cero.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.