El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La entidad se compromete a trabajar “para convocar un encuentro de evangélicos de variadas sensibilidades” y “poner por escrito una propuesta de modelo de abordaje del conflicto”.
Son diversas las voces que ven necesarios “foros en los que poder hablar” en las iglesias sobre la situación social y política que vive el territorio.
Oriol Junqueras es el más castigado con hasta 13 años. Romeva, Turull i Bassa han sido condenados a 12 años, mientras que Forcadell a once y medio. Forn y Rull sentenciados a 10 años y medio, y Sànchez y Cuixart, a nueve.
Los doctores Vargas, Egidio y Constantino de la Fuente conformaron un grupo en la Catedral de Sevilla en el que se leía desde principios de 1540 obras de autores protestantes.
Tras tres duros años de guerra, el país estaba destrozado: el hambre, la escasez y el miedo caracterizaban España a partir de 1939. “Mucho miedo y poco pan”.
¿Cuándo será y qué hacer? Explica César Vidal en esta entrevista que es inevitable y cómo afectaría en especial a España y resto del mundo. Y aconseja cómo prepararse.
En la tertulia de esta semana repasamos algunos de los escenarios de actualidad más candente, y el papel de los evangélicos en estos contextos complejos.
Con implantación en distintos lugares del mundo, el curso llegará a la Península el próximo mes de noviembre, en Málaga.
Juan Varela expone la importancia de que el liderazgo evangélico se forme en consejería bíblica ante los ataques a la estructura familiar en la sociedad actual.
Este 2019 se cumplen cuatro décadas de la firma de los Acuerdos firmados entre el Estado español y la Santa Sede, con los que la Iglesia Católica ha mantenido posición prominente respecto al resto de confesiones.
La congregación celebró el acto de inauguración, conferencias y un culto de dedicación en su nueva sede.
Varias conferencias y talleres acompañaron una exposición sobre la Biblia del Oso en la Facultad de Filología, en los 450 años de la obra de Casiodoro de Reina.
Es común, incluso hoy, la idea de que el país ibérico quedó intocado por quienes llamaban a la rebeldía de Lutero.
El régimen de Franco marca un nuevo retroceso para el protestantismo contemporáneo.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima el recurso del Ayuntamiento contra la Iglesia de la Resurrección, para cuyo centro de culto se exigían condiciones similares a los locales de ocio.
“Cuando hablas personalmente con los militares ves la necesidad que hay en sus corazones”, explica Antonio Baena, pastor y capellán en una base militar en Córdoba.
Ferede ha anunciado que la acción ha sido emprendida por un particular externo a la congregación que había detectado que su página web no estaba adaptada a la legislación.
En total, se produjeron 95.254 casos, además de 4.098 separaciones y 92 nulidades. La duración media de los matrimonios se estima en 16,8 años.
En ‘La fuente del Peregrino’ los visitantes encuentran reposo y hospitalidad cristiana. Esto y más en la edición de esta semana.
Para 2029, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios española prevé que el 70% de los difuntos serán incinerados.
La iniciativa de Sociedad Bíblica invita a leer fragmentos de las Escrituras en lugares públicos.
Según la Comunidad, la sancionada cometió una infracción muy grave por ofrecer sus servicios a quienes deseen cambiar su orientación sexual.
Fin de semana de formación y estrategia para los integrantes de la red ‘La Plaza’.
Las instalaciones de diferentes iglesias de la zona han quedado dañadas por el temporal, en el que se han llegado a recoger más de 400 litros de agua por metro cuadrado y se ha evacuado a 3.700 personas.
Del 1 al 30 de septiembre es posible matricularse en el Centro Superior de Enseñanza Religiosa Evangélica, que ofrece un Postgrado y un Máster.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.