El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Mucho se perdió entonces”, decía Galadriel en “La Comunidad del Anillo” y así será si no somos capaces de integrar a los jóvenes en la dinámica de la misión de Dios.
Este próximo fin de semana poetas de toda España volverán a reunirse para tratar lo divino, en un evento que cumple 12 años.
Se organizaron conferencias y talleres para reconocer los desafíos de la misión en el mundo actual.
Poema de Jesús Munárriz, tomado del libro La muralla invisible, justas literarias con motivo del V Centenario de Teresa de Ávila. (selecciona Isabel Pavón)
Redacción XtremoJoven
Por segundo año consecutivo, líderes de jóvenes de todo el país se han unido en la Cumbre de Especialidades Juveniles, los días 4 y 5 de septiembre.
Los pasados días 10 a 12 de Julio se llevó a cabo el Congreso Nacional de Jóvenes de Fade ReGenera2015.
Tenemos que volver a sentirnos entusiasmados por la increíble, maravillosa, emocionante tarea de ser representantes y muestras visibles del amor de Dios.
Amar a la gente no es una cuestión de ser extrovertido si eres una persona introvertida. Es llegar a ser semejante a Cristo.
“El hecho de protestar por la humanidad y la dignidad de las personas me viene derivado, seguramente, del concepto de dignidad humana que me da mi fe”, explica uno de los impulsores del Procés Constituent en Cataluña.
Nuestro objetivo principal en la vida, si no es amar a Dios y amar a la gente, se convierte en nuestro dios, un ídolo que controla y distorsiona nuestra vida.
Evangélicos de toda Europa se reunieron para conectar, compartir proyectos y estudiar la Biblia juntos. Ajith Fernando, Michael Oh y docenas de otros conferenciantes animaron a los participantes a que se unieran a la misión de Dios.
Poema de Cristina Cocca en homenaje a Teresa de Jesús. (selecciona Isabel Pavón)
La lengua hablada por unos 8.000 extremeños recibe por primera vez el texto bíblico, en una traducción “apegada al habla cotidiana”, nos explica José Herrero.
En la vida no importan tus logros, las cosas que tienes, la educación o el trabajo. ¿Qué importa en la vida?
Jesús era un apologista, que hacía y respondía preguntas, explicaba su mensaje, lo defendía contra el ataque de sus enemigos y abogaba por la verdad de su evangelio.
Koeun Path tiene ahora 68 años. En un libro, cuenta como Dios le salvó del genocidio camboyano de los Jemeres Rojos.
En clases intensivas, los alumnos recibieron enseñanza sobre varias asignaturas relacionadas con los desafíos de la pastoral juvenil contemporánea en España.
Tanto Jesús como Pablo se comunicaban de forma creativa en respuesta a las situaciones a las que tenían que hacer frente. Ambos se enfrentaban y demolían falsas creencias.
Las primeras cinco centurias de Teresa de Jesús merecen un tributo hermanado en el Cristo. Aquí la primera entrega de este nuevo Blog cultural.
La apologética es amar de forma activa a otros y persuadirles de la veracidad de evangelio, no un castillo que protege nuestra fe.
La conferencia inaugural sobre Teresa de Jesús marcó un encuentro donde conferencias, talleres y presentaciones literarias promovieron la presencia del comunicador cristiano en toda esfera social y cultural.
“En la poesía de Teresa de Ávila encontramos a una mujer que entendió la salvación a través de una relación con Jesús”, expresó Asun Quintana en la conferencia inaugural del Encuentro Adece.
La salud de la iglesia, a lo largo de la historia, se ha visto significantemente determinada por si esta estaba profunda e íntimamente convencida de que el cristianismo es verdadero.
Como tantas familias, los Mereshian emigraron a Argentina huyendo de la persecución. Uno de ellos, Jorge Mereshian, fue el fundador de varias iglesias evangélicas, sobre todo en la provincia de Córdoba.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.