El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Quién dijo fácil? ¡Para nada! Pasó por todo y más, pero lo consiguió, y dejó un maravilloso ejemplo para todos los que hemos venido y vendrán detrás.
pasamos nuestra vida esperando grandes eventos, situaciones trascendentales y victorias espectaculares. Mientras esperamos esos momentos y ponemos toda nuestra concentración y nuestro esfuerzo para que puedan llegar, se nos escapa la grandeza de lo más simple.
― ¿Por qué se machaca tanto al auditorio con el “sálvense, sálvense”… ¿Acaso están alistando una membresía de perdidos?
En 1945 el Régimen de Franco Promulga una nueva Ley fundamental del Reino, el Fuero de los Españoles. ¿Será el inicio de una cierta tolerancia religiosa?
A nadie le sorprende que a los nazis les encantaba citar a Lutero. La sistemática enseñanza “cristiana” sobre los judíos por activa y por pasiva contribuyó a las cruzadas, pogromos y finalmente al holocausto.
Los golpes no siempre se pueden esquivar. Hay que tener mucha voluntad para remontar y superar situaciones difíciles de soportar.
El Teatro Echegaray de Málaga acogerá una dramatización deResistencia y sumisión, el conjunto de cartas y apuntes que el teólogo alemán escribió desde la cárcel.
Existe un gran desconocimiento en círculos cristianos de la historia de los judíos a partir del primer siglo.
Esta vida es el preámbulo de todo cuanto nos aguarda.
Jesús sigue siendo la presencia de Dios en este mundo. Hay un redentor.
Reina tradujo la Biblia para ponerla en la mano de todos los creyentes una Europa convulsa. Su ejemplo de tolerancia habla a nuestra generación.
Cada 40 segundos se produce un suicidio en el mundo. El psiquiatra Pablo Martínez Vila aborda este difícil asunto.
La organización cristiana CARE ha recogido 445 ataques desde 2016. En una carta a todos los partidos políticos pide “acción inmediata y un fondo para ayudar a las iglesias”.
En lugar de personas de Estado, estamos votando a maestros del entretenimiento.
La mayoría de los países en los que se han dado más casos de intolerancia son de mayoría islámica, como Arabia Saudí o Qatar, aunque también los hay culturalmente cristianos, como Grecia o Estados Unidos.
El siglo veinte comenzó con optimismo. La suposición que prevalecía era que somos fundamentalmente buenos y el avance de la civilización haría que el amor fuera una realidad universal. ¿A dónde han ido las flores? La utopía ha fracasado.
Muchos se están subiendo al carro de esa nueva autenticidad que deja hacer lo que uno quiera y salir indemne.
En la ancianidad hay honra. Esta es un don de Dios.
Creo que nadie debería llamarse a engaño: en este mundo sólo se puede acudir a Jesús y eso es lo que expresa esta canción.
La pérdida repentina de un ser querido genera preguntas que se afrontan en ‘Spoiler: God Wins’, donde Luis Neira cuenta su experiencia.
Un poema de Clara Janés, tomado del libro "La muralla invisible",. (Selecciona Isabel Pavón)
Consejos prácticos para la seguridad personal durante el verano.
Apenas tres meses después del atentado que acabó con la vida de más de 200 personas en la isla, las tensiones entre budistas y musulmanes persisten.
Texto publicado en la revista Vínculo, en julio de 2010.
Este largo monólogo desvela la incomprensión y mezquindad de la mentalidad social que fomentó el Régimen impuesto tras la contienda civil.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.