El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los campamentos son lugares apropiados para aprender a trabajar en equipo, a servir a los demás sin recibir nada a cambio.
Todo creyente debería vivir como si el Señor volviera en cualquier momento, a la espera, con ansia, pero por amor, por amor a verle por fin, a estar cara a cara con Él.
En nuestra búsqueda de Dios necesitamos tanto ritmos constantes, lugares seguros en los que podemos ver a Dios y su obra, como eventos que nos muevan de nuestro lugar.
Entre tanto ruido y tanta incertidumbre en todo el planeta necesitamos un referente creíble que nos imparta seguridad y estabilidad.
Me gustaría que esta serie ayudara a reflexionar sobre este particular formato intensivo que llamamos campamento.
¿Qué pesa más en la balanza de la injusticia, la perversidad de los malvados o la indiferencia de los buenos?
“La Iglesia Católica -opina el teólogo evangélico José Hutter- no ha rectificado ni una sola de las decisiones que se han tomado en contra de la Reforma”.
El próximo 31 de octubre. El objetivo es “expresar los dones de la Reforma y pedir perdón por la división perpetuada por los cristianos de las dos tradiciones”.
La Federación Evangélica (Ferede) ha pedido a la Dirección General de Asuntos Religiosos de Catalunya que anule la multa. El Ayuntamiento justifica su decisión en la ordenanza de civismo. La decisión final está en el aire.
Quiero hacer una reflexión y dejarte unas palabras de consuelo, si tal vez no puedes dejar de llorar por algo que te está rompiendo el corazón.
Efraim Tendero, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, se interesa por la opinión de los latinos con respecto a asuntos como ecumenismo, cobeligerancia o participación en la vida pública.
La de Cristo es una más de las muertes que ha habido en la historia de la humanidad, pero es única por muchas razones.
La gracia común proporciona una base estable para la cobeligerancia, aunque esta actividad no es sencilla y requiere de reflexión, discernimiento y sabiduría.
Es difícil esperar algo de la vida, cuando estás de vuelta de todo. Ya no crees en nada, ni en nadie.
Una cosa es ocuparse juntos en las áreas de interés común en la comunidad, pero es una cuestión totalmente diferente participar en la misión común y el evangelismo.
Hemos de reconocer que cuando ya hemos hecho todo lo que podíamos, es donde Dios se extiende y empieza a mostrarnos lo que puede hacer Él.
Un tribunal de Malasia sienta precedente al confirmar el derecho de todos los ciudadanos a la libertad de religión.
Un Palacio de Congresos abarrotado disfrutó del programa, con dinámicas participaciones musicales y un ambiente festivo.
El contexto socio histórico es condicionante, pero no determina rígidamente las ideas y accionar de las personas.
Salmo 77, 18-19; versión propia de esperanza.
Ha quedado demostrado a través del tiempo, que todos estamos hechos de la misma pasta.
A los pies de Jesús me postro. La fe vuelve a tomar las riendas, el temor huye y mis cargas caen ante Él.
Lutero estaba convencido de que las prácticas anabautistas podrían minar la estabilidad eclesiástica hegemónica y el entramado político/social.
La lectura de la Biblia en las lenguas de los pueblos, que tan vigorosamente defendió Lutero, tuvo resultados inesperados para él.
Tras sobrevivir a su propia travesía, Zinash Witsel apoya a otras personas que llegan a Europa. “Intento ayudarles lo mejor que puedo, porque sé lo que es ser una refugiada”, explica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.