El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En este primer Domingo de Adviento nos preparamos para celebrar con júbilo el arribo de la luz.
El que en medio de la tribulación contemple a Jesús, de repente experimentará una visión totalmente distinta.
Thomas Schirrmacher, responsable de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Europea, firma un comunicado de la entidad favorable al encuentro en Lund y considera que “el Papa entiende a Lutero mejor que muchos protestantes”. Otros evangélicos se han posicionado en contra.
La única aparición que da sentido a la vida del cristiano es la de Jesús tras su crucifixión.
Quizá hemos de dejar de dar coces contra nuestros aguijones personales y empezar a confiar en que Dios nos ama.
Queremos hoy desde aquí, con la convicción de hacer lo correcto, proclamar que la unidad sólo se construye sobre la verdad de la Palabra.
El encuentro entre el Papa Francisco y los líderes luteranos en Suecia concluye con la firma de una declaración conjunta que propone dejar atrás “los desacuerdos históricos y conflictos” para “eliminar los obstáculos restantes que nos impiden alcanzar la plena unidad”.
¿Por qué hay tantos cristianos evangélicos preocupados por el creciente acercameinto entre protestantes y católicos? Preguntamos a Leonardo De Chirico, uno de los teólogos que impulsa el manifiesto “¿Se ha acabado la Reforma?”.
Encarcelado por comunista, Antonio Buero Vallejo llegó a ser el autor de teatro más reconocido del régimen franquista, una paradoja de las muchas que acompañan toda su vida.
La Alianza Evangélica Europea destaca la labor de los evangélicos griegos en servicio a los refugiados. Representantes políticos portugueses y líderes de iglesias participaron en un evento especial en Sintra (Portugal).
El Papa recibió a mil peregrinos luteranos en el Aula Pablo VI. Pronto viajará a Suecia para conmemorar el 500º Aniversario de la Reforma.
Aquellos que han decidido entrar en el Reino deberían tener presenteque el Padre conoce sus necesidades incluso mejor que ellos mismos.
La brillante y reveladora película de Alberto Rodíguez describe el trayecto vital de gente que ha hecho del chanchullo su guarida y hasta su razón de ser.
No entendamos la omnipotencia de Dios a nuestra manera, bajo nuestros parámetros de poder humano.
Un día lejano todos habíamos estado desnudos, asombrados, inermes y frágiles. Todos habíamos tenido la misma mirada, aquel día. Una mirada desprovista de prejuicio, luminosa de alegría. Anima mundi, Susanna Tamaro
El panorama puede resultar deprimente. Pero aquel que conoce a Jesús no debe dejarse anegar por esa situación.
A mediados de los 60 los “hijos de las flores” exploraban el efecto de las drogas en nuevas formas de amor y convivencia. Pero para los que buscaban un modo de vida alternativo, el sueño se convirtió en una pesadilla.
¡Cuántas personas en el mundo del trabajo tienen estrés y exceso de tiempo ocupado!
Recuerden, Dios no se va de vacaciones, lo cual es un indudable descanso.
Una semana de formación espiritual, ocio y evangelización en la costa atlántica gallega.
Debemos saber distanciarnos de lo que nos rodea, que los árboles no nos impidan ver el bosque.
Dios sigue trabajando. Y le encantan los campamentos. Es un formato que a Él le gusta para acercarse a su pueblo y a las personas que ama.
Cuando sopla el viento el águila coloca sus enormes, brillantes, fuertes y preciosas alas, y deja que el viento las tome y la lleve muy por encima de la tormenta.
Los campamentos son un espacio apropiado para que la Palabra sea predicada, corra, crezca en nosotros, sea descubierta, desvelada, encarnada en mi realidad, me influya, me afecte, me cambie, me exija.
Alex Sampedro, Jorge Fernández y Jesús Londoño avanzan el programa de conmemoraciones del 500 Aniversario de la Reforma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.