El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Otra iglesia evangélica ha sido calcinada. El 37% de los miembros de las comunidades indígenas de la región es de fe evangélica y su crecimiento es permanente y continuo.
La EKD informa de que perdió 390.000 miembros en 2017, más que la Iglesia Católica, de la cual se han ido 268.000 feligreses. Tanto evangélicos como católicos justifican los descensos por la situación demográfica en Alemania.
La confianza, o no, en que los resultados de los comicios puedan mejorar la situación del país es vista desde diferentes puntos de vista por los creyentes en el territorio.
Que los deseosos de quemar las obras que consideran peligrosas para la fe cristiana y corrosivas para los cristianos, busquen asideros. Pero no en Pablo, no en el Evangelio.
Los agentes de la policía china han interrumpido los servicios de la Iglesia Bíblica Reformada y han detenido a algunos de sus miembros repetidamente. La congregación se ha negado a convertirse en una iglesia registrada y administrada por el Estado.
Vivimos gran parte de nuestra vida tratando de evitar el dolor para acabar dándonos cuenta que puede ser una bendición para nosotros.
Vive de acuerdo con las Escrituras, meditando en ellas a diario y obedeciéndolas recibirás bendición tras bendición.
La compañía local Blackpool Transport ha eliminado la promoción del evento de sus vehículos después de que grupos LGTB hayan presionado en redes sociales. “No he venido a predicar odio, estoy aquí para predicar de Jesús”, ha dicho Graham.
Continuando con la serie de artículos, hoy me acercaré a la reconfiguración sufrida por aquella Antigua Inquisición. Es la que denominaré Nueva Inquisición.
El genial humor de Quino y su Mafalda.
El himno es un eco de la certeza de salvación que tiene el que ha puesto su fe en el sacrificio de Jesús en la cruz.
No decimos que Dios sea nuestro bombero para emergencias. Él es nuestro Salvador, y también es el que llena los vacíos de lo que carecemos en nuestra vida.
Del sufrimiento propio sólo son plenamente conscientes el que lo padece y Dios.
El tema es un hermoso canto a la confianza en Dios en medio de las dificultades.
Ya no escribimos cartas y menos a mano. Ya no nos damos el lujo de sentarnos en un banco de un jardín y comenzar una conversación con alguien que está a nuestro lado.
La cristiandad nombra a Cristo pero no le conoce. Cree en el proselitismo forzado, en la supremacía social. Descansa en sus fuerzas y no en Cristo.
El deseo de un estado islámico en Indonesia ha existido desde el nacimiento de la nación.
La fidelidad de Dios es real y se muestra aún en los momentos de desolación.
Me dan miedo los que se declaran poseedores de la verdad absoluta en materia de interpretación cristiana. Porque son inquisidores potenciales.
El himno expresa cómo la cercanía de Dios permite sobreponerse a las mayores desgracias porque El es realmente el que puede otorgar descanso y paz.
El paisaje político-religioso de Arabia Saudí está cambiando. El carismático príncipe Mohamed Bin Salmán está decidido a modernizar su país e incluso habla de un cambio hacia un islam más “moderado”.
Aún hay versiones de Don Quijote de La Mancha que suprimen el pasaje, cuyo texto dice: “Las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente, no tienen méritos ni valen nada”.
Una medio sonrisa tristemente real.
Nos protegemos con un caparazón de fe, pero aún existe una inquietud que tiende a llamar a la puerta.
El Padre conoce nuestras necesidades incluso mejor que nosotros mismos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.