El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No hay definición más completa y exacta del cristianismo que aquella que dice que el cristianismo es Cristo. Un fragmento de “La vida del cristiano centrada en Cristo”, de Alfonso Ropero (2016, Editorial Clie).
Del 8 al 11 de mayo el seminario de Teología y Psicología pastoral ofrece un espacio de reflexión sobre el ministerio pastoral y sus necesidades.
Aguirre abandona su cargo político tras la detención de Ignacio González, hombre de su máxima confianza, investigado por un presunto caso de corrupción en la gestión del Canal de Isabel II.
El Seminario de Teología y Psicología pastoral tratará el tema “¿quién pastorea al pastor?”. Marcos Zapata nos da su perspectiva sobre la restauración y las luchas en el ministerio.
Marcos Zapata será uno de los ponentes del próximo Seminario de Teología y Psicología Pastoral que abordará el tema general “¿Quién pastorea al pastor?”.
El tener que ganarse la vida con la literatura perturba la serenidad y a la mentira no se le da importancia. Se la considera parte del oficio. La pluma –decía Byron- ese poderoso instrumento de los hombres insignificantes.
Nada es imposible para El, y a El se puede acudir de manera directa sin intermediarios.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos anima a la participación en estas iniciativas que buscan potenciar y premiar a autores por trabajos inéditos.
El largo monólogo de Carmen Sotillo ante el féretro de su esposo desvela la incomprensión y mezquindad de la mentalidad franquista.
Los fariseos y saduceos están más vivos que nunca.
A un investigador como lo presenta el libro se le exige rigurosidad, documentación, como menos. Nada de esto aporta el autor. Y el lector, por lo general, no está en disposición de averiguar sus insinuaciones.
Una evaluación evangélica del padre de la teología moderna.
Bien dice el salmo: "La gloria, Señor, no es para nosotros; no es para nosotros, sino para tu nombre..." (Sal 115, 1).
Cuando surge un tema que capta al público, los editores se vuelcan en la producción de obras que especulen sobre el mismo entramado. Es su negocio. Y hay un empecinamiento literario en casar a Jesús con María Magdalena.
Pablo Martínez abordará el tema de la caída en pecado de los pastores en una de las ponencias del próximo Seminario de Teología y Psicología pastoral.
Son profetas porque predican esperanzas y son populistas porque las esperanzas prometidas son falsas, al estar basadas en falsos remedios.
Toda una localidad liderada por el pastor protestante André Trocmé salvó cientos de niños judíos en la Francia ocupada. Más tarde explicaron “No fuimos héroes, sólo hicimos lo correcto”.
Lc. 17:7-10. Qué ocurriría si, de pronto, anunciásemos un “Retiro para siervos (in)útiles: “Se suspende por falta de inscripciones”.
Venturosa la novela, en general, que admite todas las fantasías capaces de ser inventadas en la mente del humano.
Ser padres o madres supone esencialmente la entrega abnegada y apasionada en favor de unas personas a las que amamos entrañablemente. Un fragmento de "Cuando la familia ya no es perfecta", de Josep Araguàs y Tamar Araguàs (2016, Andamio).
La magnífica novela del escritor madrileño Jesús Fernández Santos hace referencia a tres momentos distintos de la Historia de los evangélicos en España.
José Hutter, presidente del grupo de teología de la Alianza Evangélica Española, introduce el tema general del próximo seminario de Teología y Psicología Pastoral (8-11 mayo, Tarragona).
Abramos puertas y ventanas a la rebosante llenura de su gracia.
La Biblia es, indudablemente, un libro religioso. Pero también puede ser considerado como una obra literaria. Como en literatura, la Biblia contiene multitud de géneros.
Podemos buscar la unidad, entonces, porque en realidad ya existe. La unidad cristiana no es en primer lugar física, sino espiritual y “lo que ya existe crecerá, se desarrollará y finalmente se perfeccionará”. Un fragmento de "Quinientos años después".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.