El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Estamos ante una novela, al igual que “El Código Da Vinci”, de ridículas teorías esotéricas.
El mesías nació hace más de dos mil años y cuando se es consciente de lo que eso significa dan ganas de subirse a una altura y gritarlo a los cuatro vientos.
No fueron amantes. No contrajeron matrimonio. Ella no escapó a Francia. La única historia de María Magdalena se encuentra en los breves textos que citan los Evangelios.
Tres textos seleccionados del último libro publicado por el poeta y pastor presbiteriano chileno.
La bibliografía en torno a la obra de Gabriela Mistral es abultada. Los críticos han elevado a esta mujer mestiza hasta el areópago de la literatura.
Algunos dirán que por qué tanta alegría en un mundo injusto, por qué tanto gozo en un mundo donde hay legión de empobrecidos, por qué tanto júbilo en una tierra despojada y ecológicamente maltratada. La razón es sencilla.
A través de una nueva app, cristianos de todo el planeta se conectan para orar juntos por las necesidades de cada país.
Recuerda que al final de la línea de meta, te está esperando para calmar todo tu cansancio y esfuerzo, el que recorrió el camino mucho antes que tú.
Nuestra esperanza no se basa en lo que podamos lograr en este mundo, sino en lo que Dios está haciendo en Cristo.
Un amplio informe, fruto de 5 años de estudio, así lo define. Señala que decenas de miles de niños fueron víctimas de abusos sexuales desde 1920.
El lector conocedor de la Biblia advertirá de inmediato que se trata de un ejercicio de imaginación. Las palabras suenan bien, pero están lejos de la verdad. Muy lejos. La imaginación se embriaga de sueños, se aproxima al delirio. Presenta como auténticas situaciones que nunca han sucedido.
Fijar los ojos en Jesús es una guía de conducta y también un camino a la esperanza porque él es “el Camino, la Verdad y la Vida”
El 33º certamen abierto de relato y poesía organizado por la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos recibirá originales hasta el próximo 15 de enero.
13 características del pueblo evangélico.
A partir del siglo XI, el culto a María Magdalena en Oriente apenas conoce elementos nuevos. Pero en Occidente, tras la larga gestación de siglos anteriores, las iglesias maduran y crece la adoración a la primera persona que vio al Cristo resucitado.
El pueblo de Israel era un pueblo mediterráneo, sanguíneo y dado a la espontaneidad, pero tuvo que aprender la importancia del orden.
Un estudio en Inglaterra y Gales muestra que sólo 2 de cada 10 iglesias que ofrecen bodas homosexuales han llegado a oficiar una unión de este tipo en los últimos 4 años.
El apóstol San Juan era muy meticuloso en la designación de personas. Menciona a cuatro mujeres llamadas María. Pero en ningún lugar del Evangelio que escribió dice: “María, hermana de Marta y Lázaro, llamada Magdalena….”.
Poema reconocido con el accésit en la XXXII edición del certamen literario de relato y poesía González-Waris, escrito por Beatriz Garrido Saco.
El descubrimiento de la justificación por la fe es para Lutero algo indiscutible e innegociable, lo que le llevó al alejamiento de Erasmo.
La CEE expresa su oposición a la ley que se tramita en el Congreso echando mano de los documentos e informes presentados por los evangélicos al Gobierno en septiembre.
En estos tiempos, añade, se quiere “ensuciar” la imagen de Magdalena “con motivos literarios sin ningún tipo de fundamento histórico, religioso y científico”.
¿Quieres vivir la vida como un viaje? ¿Estás ansioso por conocer el Camino? ¿Deseas de verdad alcanzar la meta de tu búsqueda?
En el matrimonio en la voluntad de Dios hay lugar para el disfrute y el contentamiento.
Un grupo de evangélicos formado en las redes sociales muestra su apoyo a los encarcelados, a la vez que proponen una cadena de oración por su situación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.