El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Tren de la Vida repasa cuáles fueron los mensajes centrales y las ideas compartidas durante el evento. Conduce el programa Julio Pérez, y participan Jaume Llenas, coordinador del Movimiento de Lausana en España, y Daniel Hofkamp, periodista y director de Protestante Digital.
En esta obra nos proponemos meditar sobre la vida y la obra de Jesús en base a los cuatro evangelios canónicos siguiendo un orden cronológico, siempre que esto sea posible.
Es curioso cómo el cine dialoga con el tiempo. Megalópolis es una película sobre el futuro, sí, pero hunde sus raíces en una obra escrita hace más de dos mil años.
Según la Biblia, el que duda es como «la arena del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra» (Santiago 1:6).
No todos responden a los requerimientos divinos con la ceguera y rebelión.
El régimen iraní lanzó un ataque con misiles tras las acciones militares realizadas por el ejército israelí en Líbano contra Hezbolá y miembros de su cúpula militar.
La entidad ya manifestó previamente su malestar por la cesión del espacio para acoger una exposición permanente de arte sacro.
Otras naciones como Argentina o Corea han crecido exponencialmente en el número de creyentes durante las últimas décadas, ¿por qué nosotros no? Un artículo de Estefany Sánchez Blake.
El plato es una combinación vistosa de ingredientes y sabores que evoca la fragilidad de lo humano, así como la fuerza de la resiliencia. La presentación ha tenido lugar en unas jornadas gastronómicas organizadas por el restaurante solidario ubicado en la Iglesia Evangélica de Castelldefels.
Frente al desafío del secularismo es tentador pensar que las religiones pueden ser un frente común. Pero el Nuevo Testamento enseña que la religión oscurece y daña el evangelio.
Puesto que Dios derrama su amor en nuestros corazones, debemos amarnos los unos a los otros de forma proactiva.
Hay fe allí donde se renuncia a afianzarla por medio de algo visible. Esta es la fe en el verdadero Dios que no es un fetiche, ni un ídolo sordo, ciego y mudo, ni un dios tapagujeros, sino el Dios de las personas y de la historia.
Los más de 5.000 asistentes firman el “Compromiso de acción colaborativa” y despiden la reunión enfatizando la unidad como factor clave para llevar el evangelio a toda persona y en todo lugar.
“Oremos para que se revele lo que realmente hay en el corazón de cada uno de los candidatos”, dice Oliver Stozek, líder de la Alianza Evangélica.
Su carácter presenta un hermoso cuadro: contemplativa, confiada, cariñosa; para ella el cielo consistía en sentarse a los pies de su adorado Maestro y Señor.
Las plenarias, talleres y mesas de trabajo están orientadas esencialmente a la proclamación del Evangelio de Jesús de todas las maneras posibles.
La adaptación de la novela Too Many Men de Lily Brett nos ofrece un retrato profundo y complejo de la lucha humana frente al peso de la historia.
Los numerosos nombres para indicar las varias edades del niño atestiguan el interés de la Biblia por los pequeños. El Antiguo Testamento contiene numerosas enseñanzas respecto a los niños.
El creyente no sólo debe apreciar el trabajo y abandonar cualquier actitud de menosprecio hacia el mismo; él estará dispuesto a trabajar incluso en aquello para lo cual no tiene vocación.
Pastores y líderes evangélicos canarios reivindican la necesidad de solidaridad entre comunidades autónomas para acoger a personas. “El reparto de responsabilidades debería convertirse en algo obligatorio y sancionable”, dicen.
Un primer encuentro sirvió para conocer mejor el pensamiento, valores y fe evangélicos, así como su estructura organizativa y las principales preocupaciones ante los retos actuales.
El filme sigue a Charles Dickens y a su hijo Walter, mientras estrechan lazos al descubrir la vida de Jesús. El reparto está repleto de voces de renombre.
Hay una puerta de atrás, incluso en sociedades tradicionalmente católicas como la española, por la que cada vez te encuentras más gente que han pasado por el mundo evangélico pero ya no tiene contacto con iglesias ni grupo cristiano alguno.
Los organizadores de la iniciativa reivindican el valor de las instalaciones en la calle Camèlies de Barcelona y hablan de “patrimonio moderno en riesgo”.
Todos los acontecimientos sociales están yendo mucho más deprisa que nunca antes hacia el punto Omega del final de la historia de la humanidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.