El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se celebra en Zaragoza este fin de semana, añadiendo la posibilidad de inscripción para seguir las plenarias y talleres en directo vía streaming.
El Seminario Teológico Chino Italiano ha sido inaugurado en Roma por un grupo de 55 iglesias chinas asentadas en el país transalpino. Formará pastores para las comunidades de habla china en Italia y el resto de Europa.
La multinacional alemana, que posee una de las principales redes de 5G en el país, pretende bloquear las ofertas que competidores están haciendo a centros cristianos por su ancho de banda.
La edición incluye la transcripción en castellano de la ponencia que la política finlandesa ofreció durante el encuentro virtual de la Alianza Evangélica Española.
La enmienda que permite tomar las pastillas abortivas en casa dentro de las primeras 10 semanas de embarazo fue aprobada por 215 votos contra 188. “Esto tendrá consecuencias nefastas para las mujeres”, dicen los evangélicos.
La entidad, representada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también ha pedido al gobierno griego que busque clases alternativas de educación religiosa para estudiantes no ortodoxos.
La justicia finlandesa desestima todos los cargos, entre ellos la acusación de delito de incitación al odio hacia homosexuales. El pastor luterano Juhana Pohjola también ha sido absuelto.
El representante de la Alianza Evangélica Mundial expuso en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la situación de los cristianos perseguidos, incluyendo las leyes contra la conversión en Nepal e India. También elogió los esfuerzos de paz en el Líbano y Colombia.
Si los discípulos de Jesús, en la comodidad de Occidente, se limitan a seguir viviendo al tiempo que se quejan de lo mucho que cuesta salir a cenar, no estamos siguiendo el camino de Jesús.
Se publica en formato digital y gratuito la revista evangélica de teología y aplicación contemporánea de la Alianza Evangélica Mundial.
Conversamos con Hélder Favarin, expositor bíblico en el próximo Fórum de Apologética, sobre los retos de la predicación en España en la actualidad.
El legado de liderazgo de Joel Edwards ilustra las posibilidades y el valor de las iglesias de inmigrantes para revitalizar el cristianismo en entornos cristianos más antiguos. Por Las Newman.
Es una tragedia que el cristianismo evangélico sea conocido hoy por su oposición a esto y a lo otro, en vez de por el anuncio del Evangelio que nos ha sido encomendado.
Ruslan Maliuta, misionero ucraniano que sirve en One Hope y la Alianza Evangélica Mundial, explica cómo están viviendo la guerra las familias, tanto aquellas que siguen en el país como quienes han podido salir.
En Rusia, los cristianos evangélicos piden a Vladimir Putin que busque una negociación para “encontrar una solución pacífica”.
El grupo de trabajo de misiones de la Alianza Evangélica Española lanza una iniciativa para la colaboración de iglesias y organizaciones que están enviando misioneros desde España.
“La invasión es injustificada”, expresa la entidad evangélica en una declaración en la que hacen un llamamiento “a orar por quienes sufren” y por “quienes tienen el poder de detener la guerra y una paz duradera”. FEREDE anima a los cristianos a no dejar de orar “para que las acciones militares se detengan de inmediato”.
Ponencia completa de la parlamentaria finlandesa realizada para Idea 2022, el evento organizado por la Alianza Evangélica Española.
Vlady Raichinov (Bulgaria) y Marc Jost (Suiza) explican de qué forma en sus países se entiende el concepto de libertad, y las implicaciones que esto tiene para la misión.
Los promotores habían conseguido 750.000 firmas de apoyo, pero la Corte Constitucional considera que la votación coarta derechos fundamentales como “la protección a la vida”.
Idea 2022 se enfoca en el debate sobre la libertad de expresión, con una conferencia de Päivi Räsänen. “En última instancia, la pregunta en mi caso es sobre la confianza en la Biblia”, ha dicho.
Funcionarios del gobierno han iniciado el trámite para clausurar otro templo protestante. Dieciséis iglesias han sufrido el cierre en los últimos cuatro años.
El secretario general de la AEE avanza algunos aspectos del encuentro y resume lo más destacado del año, así como los objetivos y retos para el presente.
Varios países europeos legislan sobre un asunto que podría infringir la libertad de conciencia y religiosa. La Alianza Evangélica Suiza ha entrado en el debate.
Albania podría convertirse en una historia de éxito de la misión cristiana utilizando las escuelas como una herramienta para construir una iglesia lo suficientemente fuerte como para mantenerse a sí misma y trabajar por el reino de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.