El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La atleta estadounidense ha conseguido a través de una campaña de denuncia pública que la compañía cambie su política de imponer restricciones en el patrocinio de deportistas embarazadas.
Reach Mallorca terminó ocho jornadas de actos públicos en la playa, una actividad que este verano ha generado cierta polémica. “Estamos agradecidos a la ciudad y queremos contribuir”, explica el director Gernot Elsner.
Entrevista a Ken Barrett sobre la biografía, “Ernesto y Gertrudis Trenchard, la enseñanza que permanece”, un nuevo libro de Tim Grass.
En el siglo XXI la ciencia está cambiando algunas de sus concepciones anteriores, abriendo indirectamente la puerta a la posibilidad de un Dios creador.
La pérdida repentina de un ser querido genera preguntas que se afrontan en ‘Spoiler: God Wins’, donde Luis Neira cuenta su experiencia.
En el XIX el ser humano dejó de ser considerado científicamente como el rey de la creación y quedó reducido a un mero accidente cósmico: sin Creador y sin propósito, sin alma, sin Dios y sin esperanza.
Hago conocer la escritura de calidad de este hermano portugués que forma parte del Consejo Asesor Iberoamericano de Tiberíades.
Ver a Dios tocando la vida de muchos estudiantes es una gran bendición.
En el Día Mundial contra la Trata recordamos cómo diversas entidades cristianas de todo el continente europeo trabajan juntas para combatir la esclavitud del siglo XXI.
¿Cómo pueden unas herramientas abstractas, fruto de miles de años de progreso matemático, terminar siendo perfectamente adecuadas para describir algo bien real?
Se necesitaba mucho valor para escribir contra la idolatría en el Imperio romano.
Cuando terminé la licenciatura en Ciencias Biológicas me di cuenta de las numerosas lagunas que presentaba el evolucionismo y empecé a reconciliarme intelectualmente con mis pastores.
Esta carta confronta el engaño y a los engañadores que estaban dentro de la iglesia.
Un repaso al resto escuelas apologéticas, a parte de la clásica.
El caso ha abierto un intenso debate en Francia en torno a la eutanasia. Desde el Consejo Nacional de Evangélicos se oponen a que futuras leyes abran la puerta a la muerte asistida.
La ética bíblica del trabajo choca de frente con un sistema laboral deficitario, según la Organización Internacional del Trabajo, en “bienestar material, seguridad económica, igualdad de oportunidades y margen suficiente de desarrollo humano”.
La apologética clásica suele mostrar evidencias que confirman la veracidad de la revelación bíblica y la inconsistencia de las ideologías que se oponen a ella.
90 organizaciones provida estuvieron presentes en la reunión anual de la OEA. En Europa, una red de entidades cristianas trabajan juntas para luchar contra la trata.
¿Qué relación hay entre la quema de iglesias de Noruega en los años 90 y la aparición del género de rock escandinavo?
Los pechos son órganos para dar fruto a aquellos que han sido gestados en el seno materno.
Es posible afirmar que la ciencia clásica fue marcadamente determinista ya que entendía la materia, el cosmos y la propia vida como piezas de un gran reloj sometido a leyes inmutables que no podían ser alteradas.
Existen alrededor de 70 especies ampliamente distribuidas por Eurasia, África y América.
Hasta los ocho años rebaja un estudio la edad a la que algunos niños comienzan a buscar contenidos sexuales en la red. El fácil acceso a través de los nuevos dispositivos tecnológicos es una de las principales causas, según los autores del trabajo.
A Kenneth Seitz le impulsaba saber que “el Señor nos ha dado el ministerio de la reconciliación. El Señor nos ha dado a los cristianos una misión, un trabajo por hacer.
En la actualidad, el paganismo no está tanto en adorar a dioses reducidos a estatuas de mármol o bronce, sino más bien en adorar al dios dinero, o al dios poder, al nacionalismo, al dios de la política, del deporte.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.