El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es crucial reflexionar sobre las enseñanzas de Jesús y cómo estas deben orientar nuestras acciones como empresarios cristianos.
Como parte de los inicios de la presencia del protestantismo en México, la fundación de la Iglesia Presbiteriana El Divino Salvador en el Centro Histórico en 1874 representa uno de sus momentos cruciales.
La ocupación del tiempo en la lectura puede, si no transformarnos, sí hacernos viajeros consuetudinarios mediante la imaginación.
La política cristiana ha ganado en dos tribunales el derecho a expresar sus creencias cristianas sobre la homosexualidad, pero la fiscalía ha elevado la denuncia al Supremo de Finlandia.
Antes de la llegada de misioneros extranjeros ya existían diversos núcleos liberales y anticlericales que practicaban una fe distinta de la católico-romana.
La Casa Unida de Publicaciones (CUPSA) ha dado a conocer tres nuevos títulos escritos por mujeres.
En el mundo antiguo, la polilla llegó a ser símbolo de ruina y destrucción (Sal. 39:11).
De la iglesia a la sociedad: ése parece el rumbo que François Dermange transita al momento de analizar la influencia de Juan Calvino en el ámbito de la política.
Toda la perfección obtenida por Jesucristo será comunicada a su pueblo. En ese proceso nos encontramos y avanzamos.
Federación de Iglesias de Dios España y Federación de Iglesias Betania España han organizado la segunda edición del congreso ‘Hasta que Él venga’, que se celebrará a finales de abril.
Lumbreras acometió la tarea de que se conozcan tres perspectivas: la versión del gobierno mexicano, la versión de la iglesia congregacional, y la versión de la defensa del cura Victorio Reinoso.
El documento en cuestión es un extenso análisis (130 pp., 265 parágrafos) de la problemática que aqueja al país.
Calvino fue muy criticado por el ala anabautista de la Reforma debido a que negoció con los poderes de su tiempo a fin de consolidar su labor eclesiástica y teológica.
¿Tenía razón Max Weber (1864-1920) al ver una afinidad electiva entre el protestantismo y el capitalismo naciente?
La nueva estructura orgánica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aplica un mayor rango al órgano que trata con las confesiones religiosas.
El mérito del trabajo de Dermange merece ser destacado, pues los cinco capítulos refieren a las obras calvinianas y trasladan la argumentación a situaciones históricas y al desarrollo del pensamiento reformado.
Esta insistencia en que todo lo que afirma el “pensamiento reformacional” es 100% bíblico forma parte de la actitud impositiva y arrogante con que estos defensores suyos intentan imponerla en los espacios eclesiásticos que ven como territorio de conquista.
El proyecto del libro va más allá de los aspectos religiosos a fin de demostrar la actualidad y vigencia del pensamiento del reformador francés.
José Emilio Pacheco es una figura insoslayable de la literatura en castellano de los últimos años.
Llama mucho la atención la labor poética de Aguilar Mora, intercalada como está en el resto de su obra y poco mencionada en los círculos de lectura.
Autor de una prolífica y muy provocadora obra que inició desde muy joven, fue considerado el mayor representante de la contracultura en México.
Acompañamos la publicación en español de la obra con esta entrevista que la autora respondió desde Madrid.
Si su obra concluye con esta novela, él y sus lectores nos podemos dar por bien servidos gracias a la extrema fidelidad literaria que ha mostrado desde sus inicios como escritor.
Rubem Alves releyó de manera muy creativa varios aspectos de la doctrina cristiana, especialmente la encarnación del Hijo de Dios en el mundo.
En junio de 2024, la Nurses Christian Fellowship International se reunirá en España para celebrar el primer encuentro mundial presencial en ocho años.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.