El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Poema de Raquel Lanseros, tomado del libro "La muralla invisible", Justas literarias con motivo del V Centenario de Teresa de Ávila, editado por José María Muñoz Quirós. (selecciona Isabel Pavón)
A Lutero “en todos sus años de formación como fraile nunca le dieron a leer la Biblia”, subrayó el historiador y filósofo José Luis Villacañas, catedrático en la Complutense de Madrid.
Unos 90 universitarios españoles viajaron a Alemania para participar en “Presence17”. La conferencia de evangelización se celebra cada cuatro años y ha reunido a 1.700 estudiantes.
Los libros de las guerras de los Macabeos y el relato de Judit y Holofernes.
Seremos fuertes para nuestra lucha y trabajo espirituales: Jehová el Señor es mi fortaleza (v. 19), la fortaleza de mi corazón.
Alencart se congratula por la poesía del teólogo protestante y reproduce una entrevista y el pórtico que ha escrito sobre el primer poemario de García Ruiz.
La denuncia profética se aplica no sólo las injusticias y las violencias individuales, sino también a las sociales y estructurales.
Una evaluación evangélica del padre de la teología moderna.
Alencart difunde la excelente poesía de este hermano chileno, doctor en Literatura por la Universidad de Salamanca, y ahora publicada por Hebel Ediciones.
Son profetas porque predican esperanzas y son populistas porque las esperanzas prometidas son falsas, al estar basadas en falsos remedios.
La Biblia es palabra divina en lenguaje humano, y ese lenguaje es social y cultural. Al entrar en lo humano la revelación divina hace suyo ese contexto.
Qué importante es estudiar la Palabra a fondo.
Alencart difunde diez textos breves para el Amado máximo, extraídos del poemario Hija del Viento, de la nicaragüense Michèlle Najlis
Manuel Sarrias, vicepresidente de Ferede, comparte con los lectores de Protestante Digital su intervención en el acto del pasado 23 de marzo en Valencia.
Convocados por el cardenal católico Antonio Cañizares, participaron líderes en España de la religión judía, musulmana, budista e hinduista y las confesiones adventista, ortodoxa y evangélica.
¿Cómo puede la iglesia mejorar en cuanto a involucrar a personas con discapacidad? ¿Cuál fue el enfoque de Jesús? Thérèse Swinters (EDN) habla desde su propia experiencia.
El concepto moderno de "guerra total" trae a veces acciones mucho más bárbaras que cualquier relato bíblico..
Acaba de aparecer en Chile ‘De fuego, de nieve’ (Antología poética de Mujeres publicadas en Hebel Ediciones). Aquí otras seis voces.
Podemos buscar la unidad, entonces, porque en realidad ya existe. La unidad cristiana no es en primer lugar física, sino espiritual y “lo que ya existe crecerá, se desarrollará y finalmente se perfeccionará”. Un fragmento de "Quinientos años después".
Junto a la FELGTB la IERE se solidariza con la IEE y anuncia que pedirá su baja como miembro activo del Consejo Evangélico de Madrid. Amenaza unirse a la IEE en cualquier acción que hagan ante esta “injusticia”.
El Dr. Brooke se centrará en su conferencia en la “Reforma religiosa y surgimiento de la ciencia moderna. Mito y realidad”.
Solo en la Unión Europea, 70 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Las iglesias deberían “incluir este tema en sus programas”, comenta Thérèse Swinters, de la EDN (Red Europea de Discapacidad).
Una sentencia avala que las empresas prohíban “el uso visible de cualquier signo político, filosófico o religioso”, ante el caso de una empleada que fue despedida por querer llevar el velo islámico.
Inhabilitación de dos años para el ex presidente de Cataluña. Los tres acusados han sido absueltos de los cargos de prevaricación.
El denominador común del significado de violencia puede iluminarse por la relación de "violencia" con el verbo "violar".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.