El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un muestra muy visitada en el Casino de Salamanca permite, a través del arte, trasmitir los valores cristianos
Un relato de Isabel Pavón con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Pienso que debemos reconocer que tenemos un problema, y no es la falta de legislación, papeles, documentos, libros, etc., sino tener la "provocativa acción de Jesús" poniendo como ejemplo a los niños, dándoles un lugar, una misión en su misión, una dignidad.
La libre interpretación protestante se engarzó con la práctica cultural de la lectura más amplia para las poblaciones.
Presentamos cuatro textos del poeta leonés, leídos durante el XV Encuentro ‘Los poetas y Dios’.
La CGERE solicita al Gobierno una reforma de la ley actual que garantice la asignatura a los alumnos de las minorías religiosas, “como ocurre en la gran mayoría de países de Europa”.
Con plenarias, paneles, mesas de trabajo y coloquios el Foro (auspiciado por la Federación Evangélica española) llegará a conclusiones que serán publicadas y distribuidas.
Un poema sobre Pedro Martínez de Osma, catedrático de Filosofía Moral del Estudio salmantino a quien el arzobispo de Toledo, Alfonso Carrillo sometió en Alcalá de Henares a un proceso inquisitorial.
Este pequeño libro está centrado sin ningún complejo en la iglesia local como el motor de las misiones mundiales.
El XV Encuentro ‘Los poetas y Dios’, celebrado el 2 y 3 de noviembre, ha permito corroborar la calidad de las propuestas poéticas que se presentan en dicha localidad leonesa.
Durante dos días Toral de los Guzmanes se convierte en la capital de la poesía espiritual. El evento cuenta con la participación de dieciséis poetas de diversos lugares de España.
Se vio muy pequeño y diminuto, tanto que le fue posible heredar holgadamente el reino de los cielos.
El lobby LGTBI primero nos robó el arco iris, y ahora también nos ha robado el feminismo. Recuperemos lo que es nuestro.
La adoración de la multitud angelical en Apocalipsis 5.11s.
Precioso soneto escrito por una de las más destacadas poetas cubana de hoy, Premio Pilar Fernández Labrador 2017.
La claridad con la que están escritos me hizo afianzarme aún más en la realidad sobre nosotras, las mujeres, tanto en nuestras rivalidades, actitud dolorosa, como en la enriquecedora complicidad que ejercemos entre nosotras.
Lo peor sale justificado, porque se ha acercado a Dios reconociendo su pecado, y lo mejor sale como ha entrado, con su justicia propia. El que no tenía principios sale reconciliado con Dios y el que tenía principios sale reconciliado consigo mismo, pero no con Dios.
La iglesia ha primado sus relaciones de alabanza y sus rituales, a la búsqueda de la justicia y a la práctica de la misericordia. Es por eso que, quizás, en muchos casos y sectores, no está lo suficientemente habilitada para elevar su voz de denuncia a favor del prójimo.
Valencia, una de las 21 ciudades españolas en las que se visibilizó el drama de la explotación sexual. “El evangelio es liberación”, explica Sara Pérez.
Acepta la reclamación de Ferede ante la vulneración de la aconfesionalidad del Estado.
Demasiada impunidad, demasiado fácil, demasiado dinero, demasiado cerca… ¡debemos decir basta!
Este momento litúrgico de Apocalipsis aumenta el nivel de adoración y la dirige a un nuevo receptor, el Cordero, en un fuerte testimonio a la deidad de Jesús.
Un poema de Carmen Cristina Wolf, tomado del libro Travesías del alma (doce escritoras con Teresa), publicado por Trilce Ediciones. (Selecciona Isabel Pavón)
Claramente que el autor de Eclesiastés no es un pesimista. Pero yerran quienes, apresuradamente, han deducido que solo el disfrute hedonista de los goces posibles de este mundo es lo que da valor a la vida y constituye un fin para la misma.
El Gobierno regional multó al director por “expresiones vejatorias por razón de orientación sexual e identidad”. Ahora un Tribunal obliga a la Comunidad a devolver el dinero y pagar los costes del juicio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.