El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En el seguimiento aparece implicado un modo alternativo de entender la existencia que descentra y desinstala la vida situándola en estado de misión.
Lo que aparece en juego es la decisión de desinstalar la vida para convertirla en seguimiento del Maestro.
Y continúa mascullando palabras con no se sabe quién de no se sabe dónde.
Este Hijo amado cumplirá con la misión mesiánica del siervo profetizado por Isaías.
Al parecer, el signo de este tiempo, es el que cada uno va a lo suyo.
Son queridos compañeros de viaje, hombros en los que llorar, abrazos en los que descansar, sonrisas que iluminan la oscuridad del alma.
Marcos identifica el evangelio con vida y obra de Jesús. Es en el marco de su propia historia donde se manifiesta la “buena noticia”.
Repasamos la trayectoria de Merkel y su vínculo con la fe cristiana.
La revelación de Dios resucitando a Jesús no apunta a un pasado estático, fosilizado y manipulable, sino que está llena de dinamismo, un dinamismo marcado por la vida de Jesús de Nazaret.
De lo que se trata es de ser como él fue y vivir como él vivió.
La tormenta comienza, las olas amenazan y el barco se desestabiliza, es entonces cuando las preguntas se amontonan en mi mente.
Los seis integrantes del grupo, de cuatro países distintos, se encontraron en una iglesia evangélica. Con su música nos invitan a viajar en busca del Creador.
No importa solo el significado de un texto, sino realizar un acercamiento sistémico, es decir, tener en cuenta la totalidad del relato.
Para Jesús, servir no es otra cosa que dar la vida. Por tanto, la iglesia tendrá que tomar nota.
Marcos ha convertido el anuncio de Jesús en argumento y contenido de un libro.
¿Con qué Ester me quedo?
¿Sobre qué fundamentos hacemos memoria de Jesús? ¿Rememoramos su camino histórico de un modo integral?
Los murciélagos se mencionan en el Antiguo Testamento, en relación con la ley levítica que los declaraba impuros y prohibía taxativamente su consumo.
“La forma en que los jóvenes forman vínculos, crean significado y viven sus valores cambia constantemente”, concluye una encuesta realizada en Estados Unidos.
Necesitamos reforzarnos de la valentía que nos da tener puesta la mirada en la esperanza que no defrauda, sustentada por la obra de Cristo.
¿Qué valor le damos a mantener las propias convicciones cristianas anteponiéndolas a cualquier otro provecho?
Cuando el miedo se introduce como vector del comportamiento frente a los otros, a menudo aparecen las pasiones más bajas en forma de violencia y odio.
La tarea de gobierno debe encomendarse a personas sabias, honradas, decentes, integras y con un verdadero y sincero interés por servir al pueblo.
Conocer y creer al Dios bebé, el Señor de Señores, nos ha enseñado que este mundo solo cambia cuando se buscan primero los valores del reino de Dios y su justicia.
El ser humano puede, mediante el uso de su razón y por medio de una analogía, llegar al conocimiento y la certeza de la existencia del Dios creador.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.