El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su evolución textual y de publicaciones fue bastante azarosa. Andrew Messmer reconstruyó la trayectoria de este documento.
El 22 de agosto es el día designado por la ONU para conmemorar a las víctimas de violencia por motivo de creencia o religión. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Las afueras de Birmingham, en el Reino Unido, es el lugar en el que se construirá la escultura, que contará con un millón de ladrillos y se espera inaugurar en 2022.
Una investigación muestra un elevado grado de acuerdo a la hora de buscar sentido en el mundo y en la vida entre quienes no profesan ninguna creencia religiosa y el resto del mundo.
La magnífica relación de Casiodoro con Grindal, basada en la confianza que consiguió obtener de su parte, contribuyó decisivamente a que, en medio de tantas peripecias y obstáculos, el gran traductor español limpiase su nombre.
Nuestra tragedia es que no sabemos buscar, como esencial a la vida, aquello que es invisible a los ojos.
Cualquier persona es digna de recibir en su corazón nuestra fuente de alegría. Bien podríamos decir que es la primera muestra de cariño. (Un título regalado por Rosa Mª Prieto).
La fe en Jesucristo y los valores que de ella se desprenden están siendo cuestionados y atacados en la actualidad por las nuevas formas de ateísmo.
Una crítica al libro ‘Sólo un Jesús marica puede salvarnos’.
Hay cero ateos, ya que los teos (los ídolos) están encumbrados en entronizados pedestales en el corazón de las masas, que les adoran sin cesar.
El teólogo Julio Díaz Piñeiro explica el desarrollo histórico del cuidado pastoral en Estados Unidos, con sus aciertos y errores a la hora de aplicarse a un contexto como el español.
El teólogo Julio Díaz defiende que la psicología es una herramienta útil en la labor pastoral, siempre reconociendo que el objetivo del pastor “no es llevar a la persona a la autorrealización, sino al encuentro con Cristo”.
La segunda parte de una serie sobre el libro ‘Sólo un Jesús marica puede salvarnos’.
En este país de fanáticos siempre me ha sorprendido su capacidad de ponerse en el lugar del otro. No es casualidad que este sea también el tema central de la Biblia, que él siempre lee en la versión Reina-Valera.
José Moreno Berrocal impartirá una conferencia en la presentación de las actividades conmemorativas planificadas por Sociedad Bíblica para este 2019.
Rocío Vidal y Gerson Mercadal confrontan la postura atea y cristiana en un debate organizado en la Universidad de Ciudad Real.
Más de 300 estudiantes asistieron al debate entre Rocío Vidal y Gerson Mercadal. “La asistencia nos demuestra la necesidad profunda de nuestra sociedad que le lleva a buscar respuestas”, afirman desde GBU.
El autor de la primera traducción completa de la Biblia al castellano es el protagonista de la I Jornada de la Historia, organizada por el Ayuntamiento de Monesterio y la Universidad Popular.
Andrés Messmer explica la importancia de la Confesión de Fe escrita por Reina, quien también tradujo la Biblia al castellano en el siglo XVI.
La Confesión de Fe de Casiodoro de Reina es un texto de gran valor histórico y todavía poco conocido. Una nueva edición, a cargo de Andrés Messmer, acerca la Confesión al lector contemporáneo.
Según una investigación realizada en Reino Unido, la mejor manera de pasar el domingo consiste en “levantarse a las 8:30h con el olor del desayuno, un abrazo y tres horas de televisión”.
Navegando entre la asociación a roles históricos, la superación de estereotipos o los cambios en el paradigma de relaciones, la masculinidad enfrenta su particular crisis.
Un texto del poeta fallecido el año pasado y de quien ‘Tiberíades’ publicará muy pronto una antología de su obra.
¿De qué forma pueden las iglesias compartir un mensaje escrito hace 2000 años a la nueva generación? Hablamos con uno de los impulsores de Taller de Predicación en España.
El programa Buenas Noticias TV visita la Biblioteca Nacional para conocer la historia de una de las joyas literarias del Siglo de Oro: la traducción de la Biblia realizada por Casiodoro de Reina.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.