El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El dinero no hace la felicidad, claro está, pero gracias a su convincente poder fascinador, produce algo tan parecido que la diferencia es cosa de especialistas.
En los últimos años la adicción y dependencia de niños y adolescentes se ha ido incrementando de forma alarmante.
El Jesús interpretado a partir de su vida, muerte y resurrección, con toda la carga de radicalidad evangélica que plantea, constituye lo no negociable del cristianismo.
Diferentes organizaciones concluyen que la crisis del coronavirus ha aumentado los casos de violencia contra los menores y podría tener efectos irreversibles en su educación y bienestar.
Se publica en formato libro-disco y con una finalidad solidaria.
¿Estamos haciendo las cosas al revés, pensando en los presupuestos antes de poner nuestros propósitos, como iglesia local, en sintonía con la Escritura? Un artículo de Eduardo Bracier.
Renunciar a los hechos es renunciar a la libertad. Si nada es verdad, todo es espectáculo.
¡No se trata de ti! Esta es la gran historia de Dios y, cuando reconducimos las tramas de nuestras vidas en torno a su atrayente destino, descubrimos la liberación de olvidarnos de nosotros mismos.
En un mundo que se sujeta a sus propias falsedades, la verdad acaba resultando ser el consenso de la mayoría, aunque objetivamente sea absurda e increíble desde las propuestas de la razón.
El autor del libro de Eclesiastés analiza la existencia desde todos los ángulos posibles.
Añadimos nuevas propuestas al modelo de hombre por el que apuesta nuestro mundo desde la nueva “Religión del Mercado”.
La realidad es que, en algún momento, no solo decidimos dejar entrar lo digital en nuestras vidas, sino que le dimos todas las comodidades y derechos sin aplicar demasiadas condiciones o restricciones a su presencia y acción.
Tras años trabajando para ser homologado por la Administración, Synergy International Christian School ha recibido ahora una respuesta que permite desencallar el proyecto.
Presento una radiografía de la sociedad que, aunque nos cause asombro, sorpresa y tal vez vergüenza, hemos edificado en las últimas generaciones.
¿Es posible existir entretenidos solo en cosas, de tal modo que la vida se nos escape entre las manos sin poder disfrutarla en realidad?
El vendrá, sin ninguna duda, lo ha prometido. La pregunta es ¿qué encontrará cuando lo haga?
La iniciativa, en la que participan tres asociaciones evangélicas, aboga por extender el uso del permiso paterno para ciertos contenidos ideológicos en los colegios.
Los centros que ofrecen formación presencial no renuncian a ella, aunque han potenciado los recursos digitales.
La fe nos ofrece la posibilidad de continuar confiando en Dios, al mismo tiempo que aceptamos los límites de nuestra humanidad.
El autor de Hebreos nos plantea una situación difícil y nos pide que mantengamos la fe en Jesús que un día pasado abrazamos.
La enseñanza religiosa evangélica crece cada año en España. Para formarse como profesor de esta materia hay oportunidad de matricularse hasta el 20 de septiembre.
¿Existe otra forma de vivir? ¿O debemos conformarnos con ser parte del sumiso “rebaño lanar” en un mundo corrupto?
La medida será efectiva en el curso que comienza y establece que para atender las solicitudes se sigan los mismos criterios de organización que para la religión católica.
Habacuc es el portavoz de las grandes preguntas que creyentes y no creyentes se han hecho a lo largo de la historia.
Con una planificación caótica por parte de la administración, los profesores asumen que la ‘vuelta al cole’ depende de su esfuerzo y creatividad. Tres docentes evangélicos expresan sus inquietudes y cómo la fe en Dios les permite buscar “el otro lado de la crisis, es decir, ver el propósito de Dios en cada situación”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.