El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El partido socialista quiere promover una “escuela laica” sin lugar para la enseñanza confesional.
Foro sobre esta forma de maltrato, verbal o físico, mantenida en el tiempo, y ejercida por niños o adolescentes sobre otros con intención de intimidarles.
El texto es una recomendación a los Estados para que aprueben medidas de igualdad en todos los niveles de educación. Varios colectivos denunciaron que impulsaba la ideología de género.
Los jóvenes que tienen una relación más afectiva con su progenitora tienen menos tendencia a consumir alcohol, tabaco o cannabis.
La comunidad cristiana árabe del país se moviliza ante lo que consideran una discriminación. 33.000 niños llevan seis días sin asistir a clase.
Varios grupos y movimientos ciudadanos están pidiendo a los europarlamentarios que se opongan al ‘informe Rodrígues’, que se votará la próxima semana.
Las Facultades de Teología de A.D. de España, Nicaragua, Perú, El Salvador y Panamá constituyen una fraternidad para la colaboración y edificación mutua.
“Cultura y valores éticos” es el nombre de la asignatura propuesta por la Generalitat como optativa a la religión en la enseñanza secundaria.
¿Cómo podríamos los cristianos fomentar relaciones de pareja saludables en nuestro entorno? Recogemos varias opiniones.
Crecemos en una cultura en la que la violencia se justifica como medio para solucionar conflictos, lo que tiene consecuencias. Varios expertos opinan.
En la marcha “En defensa de nuestros hijos”, el presidente de la Alianza Evangélica Italiana fue el primero en hablar a una multitud diversa.
Por estar vinculada al mundo educativo, seguí de cerca algunas de las discusiones en torno a la asignatura de religión en la escuela, y me sorprenden ciertos argumentos que se manejan.
La mayoría de los niños que suspenden no realizan sus tareas escolares porque nadie que él valore de verdad se las reclama.
Roger Federer dice: «Voy a cada partido pensando que puedo perder. La mayor parte de los días pienso que me pueden derrotar si no lo doy todo». Esa es una buena actitud.
Ana Ribera es madre de acogida. En Valencia, apoya a una plataforma que lucha para que el gobierno autonómico no abandone a las familias que realizan esta importante labor social.
En menos de un mes, debemos plantar cara a la 3ª y última evaluación. Seas padre o hijo, déjame aclararte el calendario.
La lectura es uno de los factores que fortalecen la ciudadanía. Ayuda a conformar una personalidad democrática, aunque, debemos decirlo, no lo hace de una forma automática.
La psicóloga Lidia Martín advierte sobre los efectos a largo plazo en una sociedad que expone, asume, consume y normaliza actos violentos.
Episodios como el del asesinato de un profesor a manos de un alumno es la punta del iceberg de una situación de la que todos somos conscientes, pero pocos tomamos medidas para cambiar, nos advierten varios expertos.
El alumno de 13 años atacó a dos profesores, provocando el fallecimiento de uno de ellos, e hirió asimismo a cuatro compañeros. Iba además armado con una ballesta y otras armas caseras.
Falleció el escritor uruguayo este lunes en Montevideo, a la edad de 74 años.
“La iglesia no es para sí, decía Bonhoeffer, sino para el mundo: es ahí donde la aportación de este teólogo es relevante”, explica Eduardo Delás, estudioso de la obra del pastor que fue ejecutado por los nazis el 9 de abril de 1945.
¿Cómo saber si mi hijo estudia o no antes de ver los resultados en el boletín de calificaciones trimestral?
Los expertos aconsejan transmitir afecto a los hijos sin hacerles creer que son superiores a los demás. Sobrevalorar un hijo lo hace narcisista y perjudica su autoestima.
Sin emociones no puede haber atención, ni curiosidad, ni aprendizaje ni memoria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.