El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las inundaciones han sido causadas por unas lluvias monzónicas más intensas de lo habitual y el deshielo de los glaciares en las regiones montañosas del norte, después de una fuerte ola de calor. Un artículo de Johannes Reimer y Adeel Rehmat.
El discípulo financiero ayudará a otros a seguir a Jesús con su dinero y sus bienes materiales, de modo que puedan experimentar la actividad del propio Cristo en sus vidas cotidianas.
La mayoría de los proyectos misioneros cristianos dependen del apoyo occidental. Tan pronto como una nación determinada o una parte crítica de una sociedad determinada se vuelva contra Occidente, el apoyo financiero se agotará o, incluso, se criminalizará.
Compartimos entrevistas, reportajes y nuevas secciones en el número de septiembre que acaba de actualizarse en Protestante Digital.
Rubén García, CEO de Main Memory, nos da su perspectiva sobre la evolución vertiginosa del sector tecnológico, los desafíos que se presentan en el entorno económico actual y la importancia del apoyo mutuo entre empresarios cristianos.
La grave crisis política y económica que atraviesa el país ha dificultado las condiciones de vida de gran parte de la población. “No podemos asegurar bienes esenciales, como la gasolina o la leche en polvo”, aseguran.
La experiencia o el testimonio pentecostal de sanidad de Dios de los kankanaey los motiva a cambiar sus creencias religiosas tradicionales por Cristo como su nuevo Señor y Salvador. Un artículo de Julie Ma.
Este verano regresa Operación Tránsito, una iniciativa que entrega miles de Biblias y materiales cristianos a las personas que cruzan las fronteras hacia el norte de África.
¿Es capaz la biología evolutiva del desarrollo de explicar satisfactoriamente la macroevolución? No, tampoco lo es y por una razón bastante simple: jamás se ha observado en la naturaleza.
La nueva generación de discípulos necesitará de una poderosa dotación del Espíritu para enfrentar los diabólicos y perversos desafíos que ya se están produciendo en el mundo entero.
La visión bíblica todavía tiene poder para dar forma a las ideas y motivar la acción. Un artículo de Tim Thorlby.
Dios fue el primero en perdonarnos a nosotros en Cristo.
La reconciliación y la paz entre Ucrania y Rusia parece más lejana que nunca. Tarde o temprano, solo el perdón y la reconciliación pueden traer una paz duradera.
El país afronta su peor crisis económica en las últimas décadas. A medida que las protestas se repiten, la policía ha endurecido sus intervenciones, que ya han dejado al menos un muerto.
Samuil Petrovski habla sobre la vitalidad de las iglesias, las recientes elecciones presidenciales y lo que Serbia aprendió sobre la reconciliación después de la guerra de los Balcanes en los años 90.
No es necesario que acabe una guerra para comenzar a trabajar en el proceso de reconciliación, porque la del enfrentamiento armado representa una etapa en el desarrollo del conflicto.
Si los discípulos de Jesús, en la comodidad de Occidente, se limitan a seguir viviendo al tiempo que se quejan de lo mucho que cuesta salir a cenar, no estamos siguiendo el camino de Jesús.
Mientras el conflicto en Ucrania se recrudece, con ataques que cada vez afectan a más población civil, se hace especialmente necesario pensar en la paz.
El legado de liderazgo de Joel Edwards ilustra las posibilidades y el valor de las iglesias de inmigrantes para revitalizar el cristianismo en entornos cristianos más antiguos. Por Las Newman.
Es una tragedia que el cristianismo evangélico sea conocido hoy por su oposición a esto y a lo otro, en vez de por el anuncio del Evangelio que nos ha sido encomendado.
En Rusia, los cristianos evangélicos piden a Vladimir Putin que busque una negociación para “encontrar una solución pacífica”.
La iglesia mundial puede redefinir su compromiso con los conflictos y asumir un papel de liderazgo en el mandato de la reconciliación. Un artículo de Daniel Munayer.
Artsaj se ha acercado a la Red de Paz y Reconciliación de la WEA, lo cual conducirá a una amplia capacitación en terapia de trauma tanto en este territorio como en Armenia.
En 2022 se cumplen 25 años del reconocimiento de la IBEC con la ‘Creu de Sant Jordi’ por parte de la Generalitat. “Fue muy importante”, recuerda su presidenta, Noemí Cortès.
El académico evangélico ha entregado su fondo documental, que contiene una biblioteca de cerca de 15.000 libros, al Archivo Nacional de Cataluña.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.