El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dios nos ha dado TODO en Cristo. En Él somos completos, personas que pueden vivir una vida plena en medio, incluso, de la dificultad y la más oscura de las tormentas.
Permila Tirkey, que fue contratada como niñera en Inglaterra, vivía en condiciones inhumanas, y le prohibieron tener su biblia, ir a la iglesia y hablar con su familia.
Fray Junípero canonizado, crítica a capitalismo USA y silencio ante opresión cubana. Contradicciones de Francisco, incluyendo "actuación jesuítica" con evangélicos. Entrevista a César Vidal.
Más de 700 muertos y cientos de heridos en la tragedia. Unos 3 millones de musulmanes participan estos días del rito de la peregrinación en la ciudad saudí de La Meca.
¿Cómo hacer que los deseos más profundos de nuestro corazón por ver la Iglesia en España, y en todo el mundo, siendo simplemente Iglesia sea una realidad?
Ser auténticamente cristiano implica auténtico sacrificio, como no podría esperarse menos de aquellos que han sido salvos por el Sacrificio por excelencia.
El conocido comunicador explica los motivos del cierre transitorio, y que cambiará de productora para volver a emitir el programa con el mismo formato en un par de meses.
Se trata de una acción visible y global para denunciar el tráfico de personas y la esclavitud, que tendrá lugar el próximo 17 de octubre en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Mallorca.
#JuntosSomosMas: este 1 de septiembre se firmó la unión de los diarios EntreCristianos y Protestante Digital en un proyecto común. Rubricaron el acuerdo Monroy (Presidente de PD), Enrique García (director de EC) y Tarquis (director de PD). Entrevista a los dos últimos.
Entrevista a Ken Barrett, responsable del CEFB (Centro Evangélico de Formación Bíblica), sobre el Curso que el 3 de octubre impartirá Samuel Escobar en Madrid.
Pastores secuestrados, convertidos desterradas de sus poblaciones, asesinatos por superstición e iglesias arrasadas. Un sexto estado del país adopta leyes anti-conversión.
El camino de la santificación no es sencillo, porque tenemos un Dios santo, pero también es un Dios que nos ha marcado bien claro el camino.
Alianza Solidaria continúa apoyando a los refugiados de Irak y Siria. La Plataforma Evangélica de Situaciones de Emergencia pone en marchar una campaña de ayuda.
Nuestra existencia se sostiene sobre la acción y la gracia de un Dios soberano que, a pesar de nuestra infidelidad, no nos deja en vacaciones.
Humor crítico inteligente.
En 2008, fundamentalistas hindúes atacaron iglesias, casas y propiedades de los cristianos. “Aún no se ha hecho justicia”, reclamaron miles en dos manifestaciones en el país.
Un poema de Osvaldo Pol extraído de la obra 'El salmo fugitivo: antología de poesía religiosa latinoamericana', editada por Leopoldo Cervantes-Ortiz. (selecciona Isabel Pavón)
La guía reconoce el privilegio de la Iglesia Católica sobre las demás confesiones en la atención de la asistencia religiosa, y pide una adaptación a “la realidad religiosa actual”, que es “mucho más plural”.
Para el vasco-salmantino Miguel de Unamuno, “la envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual”. Alencart, poeta cristiano, ahora ofrece un texto inédito que orbita en torno a este resentimiento.
Urge cambiar la idea de la gente nueva que llega a la iglesia, más allá de mera visita. Hay que verles y tratarles como invitados, porque eso es la iglesia: familia en espera de invitados. Se ofrece un librito de ayuda para entender el tema (descargar aquí).
Dios ha súper exaltado al Señor Jesús para que toda rodilla se incline hacia él.¿Podrán los cristianos influenciar a su país de manera que los valores y estándares del reino de Dios permeen la cultura nacional en su totalidad?.
El diálogo no forma parte de las convicciones de la mayoría de los seres humanos, a veces tampoco de los cristianos, sino que se usa como instrumento en situaciones de debilidad.
Si a causa de su fidelidad en el seguimiento de Jesús a hombres y mujeres les fue arrebatada la vida, es indispensable que no sean borradas sus historias por el olvido.
Uno de los colectivos más dinámicos en la Asamblea del Congreso Mundial Menonita es el de las Mujeres Teólogas Anabautistas de América Latina (MTAL).
Muchos anabautistas comparten antepasados que sufrieron desarraigo en Alemania, Suiza, Rusia, Polonia y otros países europeos. Tienen viva memoria de qué significa ser perseguido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.