El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El evento ‘Pasteles solidarios’, organizado por estudiantes universitarios evangélicos de Barcelona, recaudó fondos para la investigación del cáncer infantil.
La ex-gimnasta estadounidense, Rachael Denhollander, ha sido la primera víctima en denunciar al médico Larry Nassar por agresión sexual. En su declaración ante el tribunal aseguró que hacer público su caso le había costado su iglesia y sus amigos más cercanos.
La policía también confiscó todos los materiales de la iglesia, de 64 miembros. “¡No nos impedirán seguir orando y alabando a Dios!”, expresa el pastor Yahia Abdelrahim.
En parte estamos presentado un Cristo masificado, mediático y mediatizado. La manipulación de masas que Jesús no ejerció ni usó para provecho personal, es utilizada por algunos de sus seguidores.
En el país del sur asiático hay en torno a 65 millones de cristianos, de los cuales unos 40 millones sufren persecución alta, muy alta o extrema.
En 2017 se han diagnosticado 228.482 nuevos casos en España y se espera que se alcancen los 315.413 en 2035. El tipo de tumor más frecuente ha sido el de colorrecto.
En muchas ocasiones los virajes del día a día cotidiano y que Dios permite nos dan la posibilidad de crecer en dependencia de él.
La WEA reconoce que “las relaciones entre evangélicos y católicos son un asunto muy delicado para los evangélicos en muchas partes del mundo” y asegura que buscará una comunicación más “proactiva” con sus miembros.
Psicólogos, enfermeros, médicos y docentes se unen para un encuentro interdisciplinar en febrero para abordar un tema de máxima actualidad.
Después de casi medio siglo de carrera, el cantautor neoyorquino se retira de los escenarios tras reinventarse musicalmente y, por lo que parece, encontrar una nueva fe.
El bullying es una realidad en la que “socialmente estamos todos implicados”, dice la psicóloga Ada Vaquero en una conferencia ofrecida en Barcelona.
Arranca el Foro Económico Mundial en Davos: según Oxfam, el 82% del crecimiento económico de 2017 lo ingresó solo el 1% más rico de la población.
Cuatro puntos por los cuales la Lista Mundial de la Persecución es un recurso para ayudar y fortalecer a las iglesias en aquellos lugares donde vivir la fe en Cristo es más difícil.
Me invitan a examinar mi estado de fe en visitas periódicas ante el estimadísimo inquisidor general don Fernando de Valdés.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, analiza en profundidad la Lista Mundial de Persecución 2018.
Estos son los 15 países con una persecución más severa hacia los cristianos en la actualidad.
Aparte de Corea del Norte, el centro y sudeste del continente asiático sigue registrando las mayores cifras de intolerancia contra el cristianismo. Aún así, el crecimiento más significativo de asesinatos se da en territorio africano. En Europa 2 personas han perdido la vida en 2017.
Ambos fueron acusados de “actuar contra la seguridad nacional” por distribuir Biblias, hacer proselitismo y reuniones en casas.
Las jóvenes, de 16 años, habían sido captadas mediante engaño en Madrid, donde estudiaban hostelería. Dos hombres han sido detenidos.
De poco nos habla la Navidad cuando el resto del año Dios no significa nada para nosotros.
Él es el que debe tener el lugar principal en nuestra mesa.
El liderazgo de la Alianza Evangélica Mundial expresó que, aunque las diferencias principales permanecen, es importante “buscar una agenda común” en la promoción de la libertad religiosa, la distribución de Biblias o en asuntos de justicia social.
“La posición histórica de unidad bíblica y enfrentamiento bíblico de los errores que la Alianza representa por más de cien años parecen erosionarse y sustituirse por actitudes ecuménicas”. La Alianza Evangélica Mundial responde: “Las preocupaciones planteadas se están tomando muy en serio”.
Análisis del primer año del mandato de Donald Trump. Luces y sombras en su política nacional e internacional, con los temas que tocan de cerca la iglesia evangélica.
La psicología o cualquier otra disciplina no deberían nunca suplantar la acción de la Palabra y el Espíritu.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.