El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es por medio de la fe, que podemos movernos en un nuevo año de la penumbra del fiasco a la aurora de la esperanza.
España: Tribunal Supremo denegó una casilla a la Federación Evangélica en la declaración de Hacienda, y el Tribunal de Estrasburgo condena el "robo legal" de las inmatriculaciones de la Iglesia católica. Opina César Vidal.
Me admira que Jesús dijera: “de cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos”.
Descubro que cada 4 o 5 años cambiamos en gran parte el alma. Pocas veces he sentido tan contrastadas vivencias como las que vivo en las últimas horas de este 2016, al hacer el traspaso de datos de mi agenda.
Aterra pensar en lo que la humanidad se ha convertido olvidando las directrices del Creador, y en lo injusto y atroz de sus repartos.
Dios no sólo perdona los pecados de los hombres, sino que, una vez perdonados, los olvida. Es decir, los perdona del todo.
Entre nosotros aún quedan muchos vestigios de aquellos compromisos entre el Estado y la Iglesia.
Con el Papa Francisco la Iglesia Católico Romana simplemente, se está volviendo más “católica”, o sea, lo acepta y lo absorbe todo, sin perder su naturaleza “Romana”.
Análisis de la Cuba del castrismo, desde el inicio de la revolución hasta la muerte de Fidel; mirando al futuro y la relación con EEUU-Trump. Entrevista a César Vidal.
Es cierto que toda muerte es solitaria.
El documento “¿Ha terminado la Reforma?” busca reafirmar en nuestra época los dos principales compromisos que son parte integral de la fe cristiana.
El cristiano ve su fe desde la sonrisa, la luz y el gozo y sabe crear gozo, luz y sonrisa de su fe.
España, Moldavia y Kosovo son los tres países de Europa y Asia Central con mayor índice de corrupción en el Barómetro Global de la Corrupción 2016 de Transparencias Internacional. Un análisis de César Vidal.
“Desde el Corazón” me proponga orar por estos políticos del poder, del desorden y sus élites.
He de hablar de una de las cosas que amo: la Iglesia de Cristo. Y la amo, por cuanto ¿cómo no amar aquello por lo que Jesús dio su vida?
El referéndum en Colombia en que el pueblo se expresó contra las concesiones a las FARC afecta no sólo al país y algunos regímenes cercanos (castrista y chavista) sino incluso al partido demócrata en EEUU. Lo afirma César Vidal.
Me siento valenciano, catalán de adopción y familia, profundamente español, pero sobre todo ciudadano del Reino de los Cielos.
La vida misma, es el viaje que menos apreciamos, y para el cual menos se preparan muchos viajeros.
¿Hacia dónde se dirige la iglesia católica tras el Concilio Vaticano II?. Una entrevista con Leonardo de Chirico.
No somos maduros, santos, porque no tendemos a serlo. No digo que no queremos, porque algunos lo quieren.
Es posible que las cualidades principales del hombre que busca la perfección para gobernar, le sean obstáculos para llegar a gobernar.
Según una vieja encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, la tercera parte de los españoles no piensa nunca en el sentido de la vida.
El Domingo es, para los cristianos que aún son cristianos, la celebración magna de la fe, la Resurrección de Jesús.
El sistema católico se abre hasta el punto de integrar el nuevo talante, el nuevo énfasis, el nuevo movimiento, asegurándose de que no perjudique su estabilidad pero que sirva para su expansión.
‘Proclama el evangelio en la lengua de quien aún no conoce al Señor, para llegar a su corazón’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.