El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lecturas espitualizantes de una categoría reiteradamente usada por Jesús, la de Reino de Dios, han despojado de su radicalidad la enseñanza de él acerca de la ciudadanía que encomendó vivir a sus discípulos.
¿Qué entendemos cuando Jesús dijo de amar al prójimo como a ti mismo? Él no fue indiferente ante lo que pasaba a su alrededor. Hoy en día, tampoco lo es.
Porque el corazón del hombre y la mujer no ha cambiado, es fácil cruzar la línea entre lo puramente imprescindible para la supervivencia, y convertir en necesidad lo que realmente no lo es.
¿Cómo es que un periodista se pone a investigar una historia? Solo porque tiene un sentido de sí mismo como individuo, que no tiene ni más ni menos derechos que cualquier otra persona de la sociedad. Un artículo de Jenny Taylor.
Después de una aprobación inicial en el Congreso y del visto bueno del Senado, la norma ha sido refrendada en su último paso por la mayoría de diputados y entrará en vigor dentro de tres meses.
Líderes evangélicos de Oriente Medio y el norte de África analizan el impacto de las revueltas que comenzaron a finales de 2010 y la situación actual en algunos de los países.
De lo que se trata es de ser como él fue y vivir como él vivió.
Un estudio de Mateo 9:1-8; Marcos 2:1-12; Lucas 5:17-26.
Aquel viaje marcó mi vida.
Meditando sobre enriquecimiento espiritual a través de un personaje poco conocido: el joven que huyó desnudo allí en Getsemaní.
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
El camino que transitamos en la vida está lleno de trampas ocultas. Dios nos respalda y nos protege si escuchamos y obedecemos su voz.
Dos miembros de la ONG nos explican la implementación de un programa de formación nacional para médicos. Comentamos además el referéndum suizo que ha prohibido el uso del velo en el espacio público.
Tal sentimiento trágico hace su aparición desde el momento que nos interrogamos sobre el sentido de la vida, su origen, finalidad y justificación.
Los perseguidores se dirigen a las personas allí donde su vulnerabilidad es mayor. Esto convierte a las mujeres y niñas cristianas -quienes, por lo general, ya están en situaciones de desventaja en su sociedad por el hecho de ser mujeres- en objetivos doblemente vulnerables a la persecución.
En este tiempo de crisis se hace, creo, más necesario que nunca establecernos fuertemente en el Dador de las promesas, más que en la bendición misma que nos ofrece, por mucho que la necesitemos.
Se necesita una fe muy real en el Dios vivo, el Dios de las segundas oportunidades.
Creer que la tradición judeocristiana tiene la culpa es fácil para el ser humano de hoy que tiende a alejarse de las cuestiones religiosas. Ahora bien, ¿es acertada semejante acusación?
Se espera que la Iglesia Metodista Unida se divida en la Conferencia General de 2022 por el tema de la sexualidad y el matrimonio. Los conservadores están sentando las bases de la nueva Iglesia Metodista Global.
Un poema de La Maga con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (Selecciona Isabel Pavón)
Conversamos con Asun Quintana y repasamos las estadísticas del crecimiento evangélico en España.
¡Increíble, ¿no?!
Thomas Schirrmacher asume el cargo en una ceremonia retransmitida a distancia y en la que ha reflexionado sobre las bases de lo que significa ser evangélico.
Un estudio de Marcos 10:46-52; Mateo 20:29-34; Lucas 18:35-45.
A veces maximizamos el riesgo que nos suponen a nosotros nuestras inversiones y minimizamos el que corren otras personas al otro lado del mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.