El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El comité del Movimiento Lausana en España ha publicado el resumen de las respuestas a las preguntas lanzadas como preparación para el IV Congreso Mundial de 2024.
Tenemos páginas, webs, blogs, pertenecemos a lugares que nos gustan y hacen bien, hay cosas estupendas. Pero cuando todo esto sustituye al contacto personal entre hermanos y amigos, vamos rematadamente mal.
Desde hace ya algunos años, nuestros hermanos en India, que soportan la marginación, la violencia y la mentira, pero también comprueban los milagros de provisión y protección de Dios.
Que exista esta increíble inmensidad cósmica o la enorme diversidad biológica no es un argumento contra la existencia de Dios.
Jesús es bueno, cumple con su misión. Se entrega generosamente por los suyos. No es un pastor asalariado que trabaja para el dueño del rebaño. No abusa. Sí reparte ternura y amor, conoce a cada oveja en lo más íntimo.
La oferta era amplísima, y el bombardeo para que deseasen lo que les ofrecían, era constante.
Dos símbolos humanos encarnan el escándalo de la pobreza humana y la desigualdad: el rico Epulón y el pobre Lázaro.
Delante de Dios, toda nuestra arrogancia se desvanece en décimas de segundo.
Un estudio de Jeremías 37 y 38.
La WEA enfatiza en su 175º Aniversario “el papel central de Jesús, la Biblia y la transformación del mundo predicando y practicando el evangelio”.
Esta práctica podría afectar a 4,7 millones de niñas en este siglo, según una investigación del British Medical Journal.
Se publica un documento con las ponencias y las aportaciones de un centenar de participantes en la consulta Familia y Liderazgo, organizada por la Alianza Evangélica Española.
Nuestra adicción al éxito se convierte en un absoluto en nuestra vida que nos impide ver todo lo demás.
Miguel Wickham analiza las implicaciones del informe de expertos en clima (IPCC) que avisa de graves consecuencias para la habitabilidad si siguen aumentando las temperaturas a causa de la acción humana.
Stott encontró un lugar en los años 50 donde retirarse a leer, meditar y escribir, o simplemente mirar los pájaros, en la costa noroeste de Gales.
Un estudio de Jeremías 20.
Ningún libro de la Biblia ha sido tan mal interpretado –ni con tanta frecuencia– como el Apocalipsis.
La piedad, la obediencia, la santidad y el temor al Señor traen grandes bendiciones a nuestra vida particular y comunitaria y el pecado, por oposición, trae maldición.
La Red Mundial por la Libertad (World Freedom Network) reunirá a organizaciones y expertos para impulsar estrategias contra esta lacra social.
Stott no escribió un libro sobre el catolicismo y, por tanto, no tuvo la oportunidad de desarrollar su análisis en profundidad. Sin embargo, hay huellas significativas en sus libros y en las iniciativas en las que tuvo un papel destacado que se pueden valorar.
Nosotros también tenemos que realizar nuestras primarias, pero en clave bíblica como una comunidad responsable que le entrega a la nueva generación lo mejor de sí misma.
Como vemos a través del testimonio de Kusum, el Señor se mueve de forma poderosa en medio de la terrible situación de persecución y pandemia a la que se enfrentan los cristianos de India.
Nuestra experiencia humana nos sugiere que la creación de información está siempre relacionada con la actividad de la conciencia inteligente.
Encontramos que el pueblo de Dios estaba miserablemente corrompido y miserablemente oprimido por los pueblos que los rodeaban.
El órgano consultivo ha publicado un nuevo informe en el que define el alcance y los matices de la objeción de conciencia ante la nueva ley.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.