El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Según el INJUVE, un 44% de los jóvenes españoles no se identifican como creyentes. Pero, ¿cuál es la realidad tras esas cifras? Examinamos la percepción de lo religioso entre los jóvenes de España en los últimos años.
Después de 1945, muchos líderes religiosos expresaron su profundo arrepentimiento por su silencio y complicidad, reconociendo que habían confundido el nacionalismo con el cristianismo.
Un estudio de Lucas 24: 13-35.
No des palos de ciego buscando a Dios en el vacío.
Notas sobre Hans Küng y Dietrich Bonhoeffer, dos teólogos ante la eutanasia.
El narcisismo no es solo vanidad. Es un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía que, en contextos espirituales, puede camuflarse tras el lenguaje de la fe.
Abrimos un nuevo espacio para abordar la actualidad desde una perspectiva propia, con el deseo de aportar reflexión, comprensión y diálogo constructivo. La antropóloga y comunicadora Sarab Rey nos acompaña en este primer episodio.
Según datos oficiales de 2024, el número de abortos practicados en centros de salud públicos está aumentando. El 94,6 % son solicitados por la mujer, una cifra récord.
La búsqueda incesante de gastar para nuestro propio deleite puede llevarnos a una espiral de insatisfacción, donde la "carrera" por más no solo no nos llena, sino que nos vacía.
Si uno solo de los eslabones cede, la cadena no sirve.
Los derechos reproductivos no pueden implicar destruir la reproducción. Pensar que es un derecho fundamental acabar con una vida humana es una barbarie. Una sociedad que no defiende la vida se encamina hacia su muerte. Entrevista a César Vidal.
El ministerio de Educación anima a las escuelas públicas a participar en los actos del Papa. La Alianza Evangélica Italiana denuncia una clara violación de la libertad de conciencia de los alumnos.
Un estudio comprobó que en Cataluña, en los últimos años: “se atendió a más menores de edad y niños asignados por nacimiento, y más menores decidieron realizar la transición social a una edad más temprana".
En un mundo que aplaude la apariencia, necesitamos ojos que vean el corazón, lo eterno; porque sin visión espiritual, tomamos decisiones con los ojos cerrados.
Un estudio de los capítulos 15, 16 y 17 de 2 Samuel.
El día del Señor vendrá como ladrón en la noche.
Unos 80 empresarios, profesionales y líderes asistieron al encuentro nacional de Líderes Empresariales Cristianos que se celebró en Valencia.
Un nuevo reportaje de la televisión francesa advierte sobre la influencia evangélica en la política europea. Julia Doxat-Purser responde basándose en sus décadas de experiencia en el diálogo político en Bruselas: “Debemos ser amables pero valientes como embajadores de Cristo”.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
Conoceremos como en los silencios Él nos habla curtiendo nuestros oídos para hacernos más sensibles a su voz.
La vida eterna será, estar para siempre con el Señor y disfrutar permanentemente de su paternidad y de su bendita presencia trinitaria.
Desde una perspectiva cristiana, un plan de control de ingresos y gastos es una herramienta valiosa para vivir con paz, liberarse de deudas excesivas y cultivar un corazón contento.
Con tanta oferta y demanda en el mercado de las religiones y las sectas, podemos parecer una veleta que va de aquí para allá según los impulsos de unos y otros.
Lo paradójico de las espiritualidades que pregonan la reconexión con uno mismo, es que con sus prácticas precisamente favorecen lo contrario: la enajenación de la percepción y la esterilización de la mente.
George Orwell nos mostraba la pesadilla de un totalitarismo que basa su dominio en el lenguaje, en lo que muchos consideran un libro profético.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.