El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La lengua hablada por unos 8.000 extremeños recibe por primera vez el texto bíblico, en una traducción “apegada al habla cotidiana”, nos explica José Herrero.
El trabajo premiado -"Querida Társila"- trata sobre el maltrato a la mujer.
Están proporcionando conocimientos sin precedentes acerca de la vida del pueblo judío durante su exilio en la antigua Babilonia.
Diversas entidades culturales y sociales no estatales entregan una placa al poeta por su labor en favor de las relaciones entre países iberoamericanos.
El líder del grupo Switchfoot publica un proyecto en solitario. El single “Caroline” se ha convertido una de las canciones más compartidas mundialmente en Spotify.
El cantautor de Mississippi recupera el tono de alabanza en su último EP, ‘Intacto’, que se ofrece en descarga gratuita.
Creo que muchos deberían pasar por la experiencia de vivir en Lavapiés para abrirse a las culturas y religiones del mundo.
En las notas del reformista alemán "se ve todavía más fuertemente su relación individual con Dios", según el investigador.
La formación de rock-folk de Tarragona, Sal150, lanza este mes de Mayo su último trabajo ‘Planeta Cuadrado’, publicado simultáneamente en España y Colombia.
La Biblia es un relato de gracia y de perdón, que retrata las miserias del ser humano para ofrecerle salvación.
Riley B. King falleció a los 89 años, después de una extensa trayectoria musical cuya influencia ha llegado a artistas de todo el mundo y diferentes estilos.
En el nuevo espacio “Barros del Paraíso”, el poeta quiere “desterrar malas enseñanzas, tópicos o prejuicios acerca de la Poesía… más de la mitad de la Biblia está escrita con ese voltaje poético”.
Las primeras cinco centurias de Teresa de Jesús merecen un tributo hermanado en el Cristo. Aquí la primera entrega de este nuevo Blog cultural.
Podemos hablar de orígenes autóctonos del protestantismo español, ya que fue más tarde, en 1517, que Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del palacio de Wittenberg.
La conferencia inaugural sobre Teresa de Jesús marcó un encuentro donde conferencias, talleres y presentaciones literarias promovieron la presencia del comunicador cristiano en toda esfera social y cultural.
Michael W. Smith, músico ganador de tres Grammys: “No me creo cómo estas canciones encontraron su camino en todos esos países del mundo”. Una entrevista con Protestante Digital.
La Biblioteca del Vaticano abrirá su contenido al público, incluyendo la primera Biblia de Gutenberg y una carta del apóstol Pedro.
Un soldado romano recibe el encargo de encontrar el cuerpo de Jesús y frenar la expansión del cristianismo. Fiennes ya fue protagonista en ‘Lutero’.
Las películas de Hitchcock resultan escalofriantes, no por mostrar cómo el mal asola el mundo, sino porque el mal es banal y cotidiano. Deambula por calles de ciudades como las nuestras.
La obra de Alfredo Pérez Alencart cala en Croacia, donde se publicarán próximamente cien poemas inéditos en este idioma.
La lectura es uno de los factores que fortalecen la ciudadanía. Ayuda a conformar una personalidad democrática, aunque, debemos decirlo, no lo hace de una forma automática.
Científicos Israelíes del Departamento de Nanotecnología del Technion de Haifa exhiben en Jerusalén la ‘Biblia hebrea’ escrita en la cabeza de un alfiler.
El último libro del escritor e historiador español fue presentado en “Books and books”, en Coral Gables.
El escritor Stuart Park recibió en Salamanca el premio Jorge Borrow de Difusión Bíblica, expresando su convicción acerca de la relevancia y actualidad del mensaje de Jesús.
Dice J.A. Monroy: “Cervantes fue un hombre espiritual, creyente en Dios. Leyó y asimiló la Biblia en profundidad”. Este 23 de abril se cumplen 399 años de su muerte.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.