El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Poema de Ruth Sanz con motivo del V aniversario del nacimiento de Teresa de Jesús. (selecciona Isabel Pavón)
Jordi Torrents y Daniel Jándula explican el fenómeno alrededor de un artista diferente y su relación con la espiritualidad. Su último disco, “con la muerte como tema central” es “puro epitafio musical”.
De Bowie pocas cosas pueden señalarse como absolutas. El presente artículo consiste en un acercamiento al periplo espiritual del artista, a través de algunas de sus canciones.
Noa Alarcón impartirá en Barcelona varios talleres sobre escritura creativa. Nos da su perspectiva sobre la literatura evangélica en nuestro país.
Se publican las bases del certamen, que cuenta con dos categorías: relato y poesía.
Hace treinta años logró, siendo director de RTVE, que se incluyesen por primera vez programas en la televisión pública de las confesiones judía, islámica y evangélica.
Acaba 2015 y me he puesto el desafío de destacar una sola obra de literatura, cine, música y teatro, que considere la vida a la luz de las últimas preguntas, las que realmente importan.
José de Segovia, periodista y teólogo, analiza a través de la película "Life" (Anton Corbijn) la vida de James Dean, sus cicatrices de infancia e influencia de la iglesia evangélica en su vida.
Este libro convirtió a Papini en un autor de reputación mundial y le proporcionó más fama de la que entonces tenía.
Expertos reconocen la existencia de un predicador judío llamado Jesús, situando su nacimiento entre los años 6 y 4 antes de la “Era Común”, a partir de claves históricas y bíblicas.
Se ofrece en descarga gratuita esta antología en torno al nacimiento de Jesús, en la que participan 47 poetas contemporáneos.
Las canciones se editan por primera vez en DVD con enseñanzas bíblicas adaptadas a los niños.
Nehemías Jaruchik cuenta la historia de 2 hombres necesitados de perdón. “Muchas películas cristianas intentan ser demasiado espirituales, nuestra meta es llegar a un público secular”.
Ese Cordero es el verdaderamente digno de recibir “la honra y la gloria y el poder” (5: 13) aunque semejante afirmación provocaría incomprensión, desprecio y perplejidad en millones de personas.
Casi 500 personas se juntaron para oir a un poeta en la calle: parece un sueño. “Si los versos no llegan al gran público, carecen de sentido; tienen que demostrar que hay más que lo real, hay pensamiento y trascendencia”.
Poema de Rolando Verdecia, de la Iglesia de los Amigos Cuáqueros en Cuba, tomado de la Red de Liturgia Clai, con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. (selecciona Isabel Pavón)
El autor evangélico explicará los conceptos básicos de una de las grandes religiones y planteará cómo los cristianos podemos compartir nuestra fe con los musulmanes.
- Pero, cariño, he prometido amarte siempre y te ha de bastar mi palabra. - Si de verdad me quieres no te habría de importar someterte a esta operación. Un cuento de Antonio Cárdenas.
"Todo tiene su hora" copó las categorías de Álbum del año y Mejor álbum tropical, superando a cantantes como Alejandro Sanz, Miguel Bosé y Natalia Lafourcade.
Pese a contar con un buen puñado de genios, nos cuesta reivindicar el papel decisivo de la viñeta para entender lo que pasa en el mundo partiendo del humor, algo que de verdad nos une.
Este próximo fin de semana poetas de toda España volverán a reunirse para tratar lo divino, en un evento que cumple 12 años.
Pablo Martínez Vila dará una conferencia en Barcelona sobre John Stott, uno de los pensadores evangélicos más relevantes del siglo XX.
Una joven empresa de Barcelona crea aplicaciones digitales con cuentos para transmitir historias bíblicas y valores cristianos a niños, generar trabajo y apoyar proyectos misioneros.
“Oh, libertad sobre mi. Antes que ser esclavo prefiero estar en la tumba y marchar a casa a reunirme con el Señor y ser libre”.
En la nueva página se encuentran clips de vídeo realizados por el autor que sirven de introducción a cada uno de los capítulos del libro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.