El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Pídele al artista que te ayude a diseñar el culto”, dice Charles David Kelley en una entrevista sobre el rol de los artistas y cómo su forma de acercarse a la cultura puede beneficiar a las iglesias.
La calumnia es un asesinato moral. Según Shakespeare la calumnia vive hereditariamente y se establece a perpetuidad. Fray Pedro Malón de Echaide es heredero de aquella curia vaticana y anduvo en sus mismos pasos.
Poema del malagueño Manuel Alcántara, extraído de la obra "La mitad del tiempo", Madrid, 1972. Editorial Doncel, págs. 24-25. (selecciona Isabel Pavón)
La “presencia fiel”, dice Hunter, implica sacrificio y sumisión, lo opuesto a la dominación y la antítesis de la celebridad.
El noveno encuento de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos presentó varias conferencias en Valladolid, una de las ciudades donde hubo un núcleo reformado en el XVI.
En una caprichosa interpretación de la historia bíblica la autora se permite unos ejercicios exegéticos y compara a María Magdalena con otros dos personajes femeninos del Antiguo Testamento. Eva y la heroína de El Cantar de los Cantares.
Poema de un niño de 10 años extraído de la Agenda de los Derechos Humanos de 1998, tomado de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
El título de “Apóstol de los Apóstoles” dado a la Magdalena fue ignorado ya en el tercer siglo y desapareció definitivamente en la oscuridad de la Edad Media, sólo por ser mujer.
Nuevos hallazgos muestran la presencia de nobleza de procedencia israelita en la capital del reino de Judá cien años después de la caída de Samaria.
Un poema de Elsa Vega Jiménez, extraído del poemario 'Álora, la bien cercada'. (Selecciona Isabel Pavón)
Desde el origen de la humanidad, los hombres han interpretado los acontecimientos caprichosamente, según sus gustos y su pensamiento. Esto ha dado lugar a la función de los mitos.
La estatua -de un faraón- fue destruida en el mismo tiempo y lugar de la destrucción de la ciudad de Jasor por las tropas judías según Josué 11:10-11.
Uno de los lugares más visitados estos días en Wittenberg es la videoinstalación “Lutero 1517”, una impactante recreación de la vida del reformador a cargo del artista Yadegar Asisi.
Este 19 de agosto se cumplieron 40 años de su muerte. En su recuerdo una breve reseña biográfica, y 35 de sus frases más célebres.
El sistema de Mykytiuk ha verificado ocho reyes del Reino del Norte de Israel y seis reyes de Judá (Reino del Sur). Incluye las figuras de los reyes Acab y David.
El hombre ha profanado su conciencia y, por ende, a las ideologías que son respuestas al devenir social.
El arte autóctono es una poderosa herramienta para compartir el evangelio con los musulmanes en un país donde otros métodos son rechazados y en ocasiones, perseguidos.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos concederá el galardón al escritor en Valladolid, el próximo mes de septiembre, coincidiendo con la celebración de su encuentro anual.
Encuentran los restos de una ciudad a la orilla del mar de Galilea que podría haber sido el hogar de tres de los apóstoles.
“Estamos intentando abrir nuevos caminos para el género basado en la fe”, dijo el director Matt Bilen.
Las excavaciones muestran el alto desarrollo cultural en el reino de Judá y la destrucción de la ciudad en la invasión babilónica del año 586 a.C.
“¿En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes”
Una reseña de Dr. Francisco Ruiz de Pablos (Premio Miguel de Unamuno, Amigo de los Protestantes) sobre el libro “La Reforma en España (Siglos XVI-XVIII) - Origen, naturaleza y creencias”, de Manuel Díaz Pineda (2017).
La labor del cristiano no es la de ser juez de la cultura, sino colaborador de Cristo en lo que se refiere al género humano, amando a Dios y al prójimo. Amar es que el prójimo se sienta amado.
Lennon se refirere en Imagine a un hombre libre del pecado. Jesús habló para él: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”. Pero, en su día, Lennon aspiraba a ser más famoso que Jesucristo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.