El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La de Karen King es una obra seria que tiene como objetivo dar a conocer la importancia y significado de la mujer en la Iglesia primitiva y el extraordinario papel representado por María Magdalena.
Poema de Rubén Yennerich, de la Iglesia Evangélica del Rió de la Plata, publicado en la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
El programa ‘Sonideros’, de Radio3 analizó la influencia de la fe protestante en la música contemporánea, con José de Segovia como invitado principal.
“Este evangelio está hablando del alma, por boca del alma. Aquí el cristianismo es una vía de conocimiento, un camino iniciático, un camino de regreso a nuestros verdaderos orígenes”.
Un poema de Laura Abate. (selecciona Isabel Pavón)
En el 500º Aniversario de la Reforma protestante, Burgos se vuelca en el recuerdo de Francisco de Enzinas. Miguel Ángel Vieira explica la vida de película del primer traductor del Nuevo Testamento al castellano.
Poema de Carlos Aganzo, tomado del libro "La muralla invisible", justas literarias con motivo del V Centenario de Teresa de Ávila, editado por José María Muñoz Quirós. (selecciona Isabel Pavón)
Como escritor tenía a su alcance toda la documentación necesaria para denunciar las mentiras que se han escrito sobre Magdalena después de que Jesús ascendiera al lugar de donde descendió.
Un poema de Carolina Coronado. (selecciona Isabel Pavón)
El 19 de octubre se publica simultáneamente en veinticinco países un nuevo volumen de Astérix, un fenómeno editorial en todo el continente.
Poema de César Abreu-Volmar, extraído de 'El salmo fugitivo', en el marco de la Antología de poesía religiosa Latinoamericana. (selecciona Isabel Pavón)
Los textos gnósticos vienen a confirmar el papel relevante que la santa de Magdala llegó a ocupar entre el grupo de discípulos que seguían a Cristo.
El próximo 18 de octubre el Auditori acogerá el Concierto de Música de la Reforma, con obras de Bach y Mendelssohn junto al “Castillo fuerte” de Martín Lutero.
“La creatividad divina puede atisbarse en la creatividad humana”, dice el poeta y editor Luis Cruz Villalobos.
Poema de Chari Morillo, extraído del poemario "En un rincón del alma", de Chari Morillo. (selecciona Isabel Pavón)
La "solución" no es prohibir canciones ni otras expresiones artísticas, no es aceptar que alguien decida por nosotros qué está bien y qué no.
“Pídele al artista que te ayude a diseñar el culto”, dice Charles David Kelley en una entrevista sobre el rol de los artistas y cómo su forma de acercarse a la cultura puede beneficiar a las iglesias.
La calumnia es un asesinato moral. Según Shakespeare la calumnia vive hereditariamente y se establece a perpetuidad. Fray Pedro Malón de Echaide es heredero de aquella curia vaticana y anduvo en sus mismos pasos.
Poema del malagueño Manuel Alcántara, extraído de la obra "La mitad del tiempo", Madrid, 1972. Editorial Doncel, págs. 24-25. (selecciona Isabel Pavón)
La “presencia fiel”, dice Hunter, implica sacrificio y sumisión, lo opuesto a la dominación y la antítesis de la celebridad.
El noveno encuento de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos presentó varias conferencias en Valladolid, una de las ciudades donde hubo un núcleo reformado en el XVI.
En una caprichosa interpretación de la historia bíblica la autora se permite unos ejercicios exegéticos y compara a María Magdalena con otros dos personajes femeninos del Antiguo Testamento. Eva y la heroína de El Cantar de los Cantares.
Poema de un niño de 10 años extraído de la Agenda de los Derechos Humanos de 1998, tomado de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
El título de “Apóstol de los Apóstoles” dado a la Magdalena fue ignorado ya en el tercer siglo y desapareció definitivamente en la oscuridad de la Edad Media, sólo por ser mujer.
Nuevos hallazgos muestran la presencia de nobleza de procedencia israelita en la capital del reino de Judá cien años después de la caída de Samaria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.