El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Eliminamos la interculturalidad y nos convertimos en un gueto empobreciéndonos culturalmente. ¿Cómo puede afectar todo esto a la evangelización?
En la última cena, Jesús nos ordenó que nos amáramos los unos a los otros, no simplemente como nos amamos a nosotros mismos, sino como él nos ama. Por Mary Ho.
Este libro de César Vidal es la consumación de más de treinta años de trabajo sobre el verdadero Jesús -bíblico e histórico- y el cristianismo primitivo; basándose en textos bíblicos y extrabíblicos.
Para quienes no podemos vivir sin libros hay una frase con la que cierra el libro sapiencial/poético más importante que puede leer la humanidad (Eclesiastés 12:12) que supone un auténtico tsunami intelectual y espiritual. Aquí tenemos varias anécdotas alrededor de esa frase.
Otro logro del galardón creado en Salamanca por Tiberíades, con el apoyo de la Sociedad Bíblica de España y la Fundación RZ.
Un análisis sobre la evolución que ha experimentado el ámbito cultural a lo largo de los últimos diez años, y cómo los cristianos han interactuado con los diferentes cambios.
El periodista y teólogo José de Segovia analiza la evolución de la cultura en los últimos diez años, en el marco de la serie ‘La década en resumen’.
El escritor inglés escribe sobre seis animales que figuran en las páginas de la Biblia.
La entrega será dentro del XI Encuentro Cristiano de Literatura, el 18 de abril en el Colegio Fonseca de la Usal, previa recepción en el Ayuntamiento salmantino.
Una noche bajo una tormenta puede dar pie a muchas reflexiones. Repasamos algunas de ellas, desde el temor de Martín Lutero a la epifanía de Samuel Beckett, al hilo de Éxodo 19:19.
El XVII Encuentro ‘Los poetas y Dios’ quedó fijado para el mes de junio de 2020.
La XVI edición de los reconocidos encuentros ‘Los poetas y Dios’ convocan a una decena de autores de España y Portugal.
El escritor malagueño publica este viernes Intervalos, un espacio en el que analizará un versículo bíblico partiendo de un enfoque cultural.
Editado por Andamio, el trabajo aborda cuestiones como el uso de las redes sociales, el trato de la información en el contexto europeo desde una perspectiva bíblica y la entrevista desde una óptica de relación.
Edith Vilamajó acaba de publicar Formar para transformar, una reflexión sobre el modelo educativo de las iglesias con propuestas de cambio.
El crítico de arte, historiador e impulsor cultural cuenta con una dilatada trayectoria en diferentes instituciones catalanas. En 2014 fue reconocido con el premio Personalidad del Año de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos.
La autora Laura García de Lucas recibió el galardón por su libro ‘Vasija- Bilha’, editado en español y portugués por la Sociedad Bíblica de España.
Fotos de la entrega del acto de entrega del premio, realizado en Salamanca.
Varias conferencias y talleres acompañaron una exposición sobre la Biblia del Oso en la Facultad de Filología, en los 450 años de la obra de Casiodoro de Reina.
El Teatro Echegaray de Málaga acogerá una dramatización deResistencia y sumisión, el conjunto de cartas y apuntes que el teólogo alemán escribió desde la cárcel.
¿Existe una ley moral universal escrita en toda conciencia humana o se trata sólo de un instinto que depende de cada cultura?
La película ‘Mientras dure la guerra’ retrata la amistad de Unamuno con Atilano Coco, pastor protestante que fue fusilado por los militares. Escobar y Alencart explican los puntos en común con el pensamiento protestante.
Ensemble Bohórquez presentará un recorrido musical por la gran historia de la Biblia en un concierto conmemorativo del 450 aniversario de la Biblia del Oso, en el Monasterio de San Isidoro del Campo.
Hace ahora medio siglo que se dio a conocer con el disco “Five Leaves Left”. El mito de Drake no ha dejado de crecer desde entonces.
La minería de cobre da evidencias de un reino jerárquico y estable, como señala la Biblia, anterior a la monarquía en Israel.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.